TRADICIÓN

Se unen familias para dar gracias en Nuevo Laredo

En ambos lados de la frontera, en planteles educativos y en los hogares los integrantes conviven con la comida o cena típica, pavo, spaguetti y puré

El pavo no podía faltar en la tradicional cena.
El pavo no podía faltar en la tradicional cena.Créditos: El Mañana
Escrito en NUEVO LAREDO el

El Día de Acción de Gracias cada vez une a más familias y aunque es una de las tradiciones más importantes de Estados Unidos, cada vez toma más fuerza en la frontera norte de México, donde ciudades como Nuevo Laredo han adoptado esta costumbre de cenar en familia y dar gracias por todo lo recibido.

Desde hace varios días se pudo observar en centros comerciales a familias eligiendo el pavo para empezar a marinarlo o “inyectarlo” y que estuviera listo para ser horneado por horas.

También compraban las guarniciones, complementos y postes. La tradición no solo se da en los hogares, algunas empresas e instituciones educativas ya adoptaron esta costumbre, incluso los restaurantes incluyen al guajolote en su menú de temporada.

EN ESCUELAS

Escuelas celebraron también el Día de Acción de Gracias con un festival que forma parte de la materia de inglés, tal es el caso del Colegio América, que desde hace 10 años reúne a familias, alumnos y maestros en esta celebración. Cada grupo se encargó de un número artístico, algunos bailaron, otros cantaron y otros más recitaron, para posteriormente bendecir los alimentos y por último compartir el pan y la sal en la mesa.

UNA TRADICIÓN

Como cada año desde hace tres, la familia Solís, Martínez, Linares, González, Roldán y De Haro, se reúnen para compartir los alimentos el día de acción de gracias. Si bien, no es una tradición mexicana, los lazos que tienen estas familias mexicanas con Estados Unidos, va más allá de la división por el río Bravo Esta celebración los une, no solo por el parentesco que puedan tener, sino además los amigos que poco a poco se han ido sumando para compartir las fiestas navideñas y de fin de año.

GRAN CONVIVENCIA

La familia Arenas, como ya es tradición se reunió para compartir los alimentos en un momento de convivencia que logró juntar a los integrantes de la familia de ambos laredos, ya que algunos de ellos cruzaron a la vecina ciudad para estar presentes en la cena de acción de gracias.

EN EL COLEGIO

La comunidad escolar del Colegio Descubridores, se reunió para compartir y celebrar el “Día de Acción de Gracias”, como parte de los programas educativos biculturales que llevan a cabo en la institución. En la explanada del colegio, se dieron cita padres de familia, alumnos, personal docente y directivos para disfrutar de la obra de teatro a cargo de los estudiantes de tercer grado de secundaria, quienes realizaron una representación alusiva a la festividad, caracterizados como los colonos ingleses, nativos americanos y sin faltar el pavo.

Para finalizar, en cada una de las aulas del centro escolar, los menores degustaron el tradicional pavo con sus respectivos complementos, de igual forma los padres de familia invitados también compartieron los alimentos con el personal docente, dando gracias por las bendiciones recibidas durante el año.

Con información y fotografías de Alma Cristela Briones, Martha Martínez y Alan Juárez