LINGÜISTICA

Conoce las 22 palabras para comunicarse en los Dos Laredos y que jamás escucharás en otras partes

Este estilo de 'spanglish' es una forma de comunicación informal y son variantes mezcladas del español y el inglés.

Así se habla en la frontera
Así se habla en la fronteraCréditos: El Mañana
Escrito en NUEVO LAREDO el

La frontera entre México y Texas tiene una mezcla única de culturas e idiomas, lo que ha llevado a la creación de ciertas palabras o expresiones que son comunes en esa región y que no se utilizan de la misma manera en otras partes de México o Estados Unidos. Algunas de las palabras o expresiones típicas de los Dos Laredos son:

El "spanglish" es una mezcla de español e inglés que ha surgido debido a la cercanía geográfica y la interacción cultural entre México y los Estados Unidos.

22 palabras de la frontera

En la frontera entre ambos países, el spanglish es común y se han desarrollado varias palabras y expresiones híbridas que reflejan esta fusión lingüística. Algunas de las palabras más populares en el Spanglish de la frontera México-EE. UU. son:

  1. "Troca": camioneta o camión de carga.
  2. "Lonche": almuerzo o comida ligera.
  3. "Parquear": estacionar un vehículo.
  4. "Troca": camioneta pequeña.
  5. "Lonchera": caja o bolsa para llevar el almuerzo.
  6. "Biles": facturas o billetes de dinero.
  7. "Jalar": Trasladarse al trabajo
  8. "Lonchear" (to have lunch): almorzar o comer el lonche.
  9. "Yarda" (yard): Patio o jardín trasero de una casa..
  10. "Llámame pa'tras": Devolver una llamada telefónica
  11. "Troquero": conductor de camión o camionero.
  12. "Mueble": Automóvil 
  13. "Carrilla": Molestar o intimidar
  14. "Pistear": Ingerir alcohol o cerveza
  15. "Chavalito": Niño o menor de edad
  16. "Cuazito": Joven involucrado en pandillas
  17. "Púchale": Empujar, oprimir
  18. "Pulguear": Asistir a un mercado móvil o comercio informal
  19. "Tírame la esquina": Pedir ayuda o favor
  20. "Clima": aire acondicionado
  21. "Tirar a león": Ignorar a una persona o un consejo
  22. "anca": Contracción que significa "en casa de" o "ir al negocio de"

Es importante mencionar que este tipo de "spanglish" es una forma de comunicación informal y no es una variante oficial del español o el inglés.

Además, algunas palabras pueden ser entendidas en diferentes formas según el contexto; algunas personas pueden evitar el uso de esta variación lingüistica en situaciones más formales o profesionales.

Es importante tener en cuenta que algunas de estas palabras o expresiones, además de hablarse solamente en los Dos Laredos, pueden ser utilizadas en otras regiones de México o Estados Unidos, pero en la frontera adquieren un significado o contexto particular debido a la interacción cultural y lingüística entre ambos lados.