La Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (Seduma) detectó más de mil 600 tiraderos clandestinos en 38 municipios de Tamaulipas, de entre los cuales Nuevo Laredo ocupa el segundo lugar a nivel estatal con al menos 213 de estos focos infecciosos. Se trata de predios baldíos que a pesar de ser saneados, al poco tiempo se vuelven a convertir en depósitos de muebles, llantas y otro tipo de desechos de gran tamaño.
“Eso provoca contaminación a cuerpos de agua, en el suelo y en el aire, ya que es común que los residuos sean quemados, emitiendo gases tóxicos al aire”, expresó Karl Heinz Becker Hernández, subsecretario del Medio Ambiente del gobierno del Estado.
Te podría interesar
Ante esta situación el gobierno municipal a través de la Secretaría de Servicios Públicos Primarios realiza frecuentemente el saneamiento de los predios públicos afectados, aunque algunos de estos al cabo de algunas semanas vuelven a albergar todo tipo de desechos que son vertidos usualmente durante las noches; además de ofrecer alternativas para que los propietarios de este tipo de predios puedan mantenerlos limpios, ya que es una obligación del dueño.
“Hacemos un llamado a todas las personas que tengan solares o terrenos baldíos que estén acreditados, a que limpien su terreno, es una obligación de los dueños, darle limpieza, pero también existe una alternativa por parte del Ayuntamiento que a través de una contribución asiste a realizar la limpieza de los predios”, declaró Horacio Seoane, secretario de Servicio Públicos Primarios.
Hasta la fecha entre 40 y 45 ciudadanos han aprovechado la disponibilidad del Ayuntamiento para mantener limpios sus predios y quienes estén interesados deberán presentar una solicitud en la Secretaría de Servicios Públicos y posteriormente acudir a Tesorería a realizar el pago, que irá de acuerdo a las medidas y dimensiones del predio.