Con el objetivo de proteger a las niñas de cáncer cérvico uterino, una de las principales enfermedades que más llevan a la muerte a la mujer, autoridades sanitarias exhortaron a los padres de familia para que las vacunen contra el virus del papiloma humano, enfermedad que es la segunda causa de muerte en las féminas. La campaña va dirigida a menores de quinto y sexto grados de primaria, es decir, de 10 a 11 años, dijo Alejandro Barreiro Espericueta, coordinador de Servicios de Salud de la Jurisdicción Sanitaria. Indicó que hasta ahora se ha aplicado el 86.40 por ciento (2,732 dosis) del total de la meta que es 3 mil 63 vacunas contra el virus del papiloma humano. Mencionó que si bien se está algo bajo en la meta, se tiene hasta diciembre para lograrlo, por lo que se implementan acciones de búsqueda intencionada de este grupo de menores en los centros educativos y en la instalación de la Secretaría de Salud.
Barreiro Espericuta consideró que son varios los factores por los que aún está un grupo de menores rezagado, entre las que se destaca que muchas veces el estudiante no quiere vacunarse y no lleva el consentimiento informado para que los padres lo firmen o se les pierde la hoja. Otras de las causas por las que no se ha podido cumplir esta meta, es que cuando se va a la escuela el alumno no acude, o no llega la información como debe ser a los padres. Señaló que cualquiera que sea la causa, es importante que acudan al departamento de vacunación en la Jurisdicción Sanitaria para que las protegan contra esta enfermedad o pidan información en la institución educativa, para que sus hijas sean protegidas a futuro y no formen parte de las estadísticas de cáncer.