LETRAS

Se reúnen escritores con Elena Poniatowska; estrechan lazos culturales

Es la primera ocasión que este evento sale del Campus UNAM San Antonio, pero están muy satisfechos con los resultados

Se reunieron 21 escritores de Latinoamérica, Estados Unidos y México para estrechar lazos culturales
Se reunieron 21 escritores de Latinoamérica, Estados Unidos y México para estrechar lazos culturalesCréditos: Cortesía
Por
Escrito en NUEVO LAREDO el

Con la participación de la escritora Elena Poniatowska, esta semana se reunieron en la ciudad 21 escritores mexicanos, estadounidenses y de latinoamérica en el Foro “Letras en la Frontera 2022”, organizado por el municipio, a través de la Dirección de Arte y Cultura, en coordinación con la UNAM San Antonio y Texas A&M International University (TAMIU).

El objetivo principal fue fortalecer el corredor cultural de México y Estados Unidos. 

Alfredo Ávalos, coordinador de comunidad y cultura en UNAM San Antonio y fundador de Letras en la Frontera, indicó que es la primera vez que este evento se celebra fuera del campus de San Antonio.

“Llevar este encuentro a Nuevo Laredo es gracias al trabajo del Gobierno Municipal, nos coordinamos para llevar a cabo este corredor cultural desde San Antonio a los Dos Laredos. Nuestra finalidad es tener un intercambio cultural y que las voces de los escritores se escuchen en ambas partes”, destacó.

Por su parte Patricia Garza de González, representante de TAMIU, dijo que este evento es para difundir la cultura y la literatura entre los países.

Contar con la presencia de Elena Poniatowska hace que este sea el escenario perfecto para los estudiantes de la preparatoria porque enriquecen su conocimiento con la experiencia de una importante ponente en un evento internacional


La poeta Rosa María Ceballos, se congratuló que la intervención de dos distintas lenguas ayudó para el intercambio cultural.

“Es increíble que exista este espacio donde conviven dos lenguas distintas, representa una hermandad que debemos mantener porque hace falta el intercambio de letras, entre inglés y español”, señaló.

En tanto Carmen Benítez, escritora y maestra de literatura, manifestó que imparte sus clases para dar una atención cognitiva que inicia desde expresar los sentimientos de sus estudiantes y finaliza al escribirlos en el papel.

“Tuvimos la oportunidad de platicar con Elena Poniatowska y contarle mi experiencia referente a lo que me dedico, así compartimos la importancia de llevar a cabo este ejercicio y transformar la mente de los futuros escritores”, precisó.