La asociación Basura Cero logró recaudar más de tres toneladas de taparroscas de plástico en un mes que servirán para ayudar a pagar el tratamiento de niños y jóvenes diagnosticados con cáncer.
La impresionante cantidad de tapas de plástico se obtuvo de los contenedores característicos en forma de corazón que se ubican en distintos puntos de la ciudad en los que las personas depositan y que cada dos semanas se vacían para almacenarlos y posteriormente transportarlos a la ciudad de Monterrey en donde los llevan a una empresa en donde se encargan de venderlos.
Te podría interesar
Al depositar las taparroscas en los contenedores especiales con ellos los ciudadanos están ayudando a cubrir el tratamiento de niños y jóvenes de escasos recursos que padecen cáncer brindando esperanza y una oportunidad de salvar vidas.
Adriana Contreras, presidenta de la asociación civil, indicó que al recaudar esta cifra habla de la buena respuesta de los neolaredenses al proyecto "Basura Cero" está creando un eco en la sociedad al lograr juntar tres toneladas en un mes, hay una gran participación ciudadana el tener un familiar en estas circunstancias es muy difícil, para mí es de gran satisfacción tener una alianza basura cero contra el cáncer infantil”.
El dinero obtenido de la venta del plástico se entrega a la asociación Alianza Anticáncer Infantil y ellos lo utilizan para pagar los tratamientos de quimioterapia, medicamentos e incluso boletos de transporte para los pacientes y familiares a los tratamientos.
Este beneficio no sólo es para personas de la localidad, sino también para personas de Monterrey u otros municipios de la región.
Basura Cero es un asociación que contribuye al cuidado del medio ambiente y que busca concientizar a la sociedad sobre no tirar basura en las calles, ya que la mayoría se va directo a los drenajes lo que llega a ocasionar inundaciones cuando llueve por lo que es de suma importancia que se deposite en su lugar.