EFEMÉRIDES

Día Internacional de la Alfabetización: Para Josefina, nunca es tarde para aprender

Actualmente hay más de 773 millones de personas en el mundo que no cuentan con la capacidad de leer y escribir.

Josefina se acercó a la literatura por los hijos de una familia que ayudó a criar
Día Intenacional de la Alfabetización.Josefina se acercó a la literatura por los hijos de una familia que ayudó a criarCréditos: El Mañana
Por
Escrito en NUEVO LAREDO el

A nivel mundial, el 8 de septiembre se celebra el Día Internacional de la Alfabetización, con el objetivo el recordar lo importante que es leer y escribir para posibilitar la dignidad e igualdad de derechos humanos en todas las personas. 

Josefina aprendió a escribir para poder comunicarse mucho más con la familia que llegó a trabajar a Nuevo Laredo y que, con el paso de los años, se convirtió también en su propia familia.

“Al principio era difícil porque quería ayudar en todas las labores, entender, por ejemplo, las listas de las compras o poder hacerlas yo misma ya con el tiempo, incluso ayudar a los niños con sus tareas”, expresó la mujer de 51 años, oriunda de Autlán, Jalisco. 

De eso ya han pasado más de dos décadas, cuando pisó esta tierra fronteriza en busca de nuevas oportunidades, pero reconoce que las letras le abrieron nuevos mundos y posibilidades.

Foto: Pixabay

Para la UNESCO el reto del Día Internacional de la Alfabetización, instituido desde 1967 radica en poder crear una sociedad más instruida y sostenible en miras de una agenda de alfabetización, ya que en el mundo más de 773 millones de adultos no cuentan con la capacidad de leer y escribir. 

“Empecé con cosas sencillas para poder hacer mi trabajo, pero luego empecé a leer libros y me fui haciendo lectora”, indicó Josefina, quien desde entonces se dedicó a las labores domésticas, pero que, con el tiempo, como ella relata, se convirtió en un miembro más de la familia.

Foto: Pixabay

La amistad que hizo con los padres de la familia y la cercanía que tiene hasta la fecha con los hijos a los que ayudó a criar la acercaron a la literatura con los libros que compartían para leer, volviéndose lectora asidua. 

La UNESCO recordó en su portal de internet este Día Internacional de la Alfabetización, que actualmente, las desigualdades presentes en la sociedad afectan el acceso a oportunidades para aprender a leer y escribir, por lo que el reto de la alfabetización persiste.