Un decreto que aprobó el pasado congreso de Tamaulipas, con mayoría del PAN, para intentar “blindar” al Tribunal Electoral (Trieltam), fue desechado ayer por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), al considerar que los diputados tamaulipecos actuaron ilegalmente al querer reducir el periodo de dos magistrados.
La decisión de la SCJN permitiría la reinstalación de dos magistrados que fueron desconocidos en el Trieltam, pues asumieron el cargo en 2020, y el periodo en el cargo es de siete años. Con esta decisión, los magistrados Édgar Iván Arroyo Villarreal y René Osiris Sánchez Rivas se mantendrían en el cargo durante la elección para gobernador del estado en 2022.
“Se invalida régimen transitorio de la reforma a la Constitución de Tamaulipas, que reducía la duración en el cargo de dos magistrados del Tribunal Electoral local, por ser contrario al mandato legal de inamovilidad por 7 años”, informó ayer la SCJN en un comunicado.
Reconocen que el gobierno local puede reducir la cantidad de magistrados, pero no les corresponde quitarle los años que deben estar en el cargo, pues esto es facultad del Senado de la República.
“La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en sesión del Tribunal Pleno, al analizar las impugnaciones a la Constitución Política del Estado de Tamaulipas, invalidó la porción normativa del artículo transitorio segundo del decreto de reforma publicado el 27 de octubre de 2020.
Los diputados del anterior congreso intentaron reducir la presencia de los magistrados sólo a las elecciones de 2021.