Desde el inicio del mes de septiembre, en Texas entró en vigor una nueva ley, en donde los ciudadanos podrán hacerle frente a un problema común: los mensajes de texto con objetivos de venta.
Se trata de la ley estatal Senate Bill 140 (SB 140), la cual tiene como objetivo ponerle un límite definitivo al telemercadeo por medio de mensajes de texto enviados a celulares personales.
Te podría interesar
Dicha medida amplía la definición de “solicitud telefónica” e incorpora a los mensajes de texto dentro de esa categoría. En la práctica, es decir que cualquier comunicación que tenga como objetivo convencer al consumidor de comprar, alquilar o reclamar un producto o servicio queda bajo la misma regulación que las llamadas de telemercadeo.
En este sentido, a partir de ahora, dicha legislación obliga a los negocios y empresas a cumplir con una serie de requisitos antes de enviar promociones por mensajes de texto: pues estos tendrán que estar registrados ante el estado, obtener consentimiento escrito y claro de los consumidores, ofrecer un mecanismo sencillo para darse de baja y respetar horarios de silencio, evitando molestar a los ciudadanos en la noche o la madrugada.
Anteriormente, muchas empresas refutaban que los mensajes de texto no eran “llamadas” y, por lo tanto, podían evadir las restricciones, según mencionó KHOU 11.
¿Qué puedes hacer ante un mensaje de texto de telemercadeo en Texas, de acuerdo a la nueva ley?
Estos son los pasos que los habitantes de Texas deben seguir en caso de recibir un mensaje de telemercadeo y quiere darse de baja:
- Responder con la palabra “STOP” para salir de la lista.
- Denunciar el hecho ante la Oficina del Fiscal General de Texas.
- Iniciar una demanda contra la empresa infractora, ya que ahora los consumidores tienen la facultad de llevar estos casos a la justicia.