La Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) y la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) formalizaron un convenio de colaboración que busca impulsar la formación técnica y la profesionalización en materia aduanera.
El acuerdo establece mecanismos conjuntos para servicio social, prácticas profesionales y programas de capacitación especializada, con el objetivo de fortalecer el Servicio Profesional Aduanero y la preparación de nuevas generaciones en comercio exterior y logística.
Durante la firma, el titular de la ANAM, Rafael Marín Mollinedo, subrayó que este convenio “representa un puente sólido entre la educación superior y la función aduanera”, al abrir la puerta para que estudiantes de la UAT participen en tareas de la institución.
Mencionó que el talento joven es clave para consolidar “una aduana moderna, transparente y al servicio de México”. Por parte de la universidad, el rector Dámaso Leonardo Anaya Alvarado señaló que esta alianza “no es sólo un documento firmado, sino una sinergia institucional que permitirá fortalecer los procesos de la agencia con talento universitario”.
Agregó que la colaboración abrirá nuevas rutas de especialización para que los estudiantes adquieran experiencia en un sector estratégico para el país.
El convenio, respaldado por funcionarios de la ANAM y directivos de la UAT, marca el inicio de una ruta de cooperación que busca consolidar capital humano calificado y responder a los desafíos del comercio exterior mexicano.