Durante la temporada de lluvias, algunas plagas se hacen comunes en México, por lo que se deben extremar medidas de protección para evitar la invasión; estas son las más comunes durante los días lluviosos.
Cucarachas
Estos insectos suelen estar relacionados con la suciedad. Esta especie en la temporada de lluvia busca un refugio seco y cálido. Para evitar su presencia, mantén una limpieza constante, evita dejar comida al exterior y verifica que no existan huecos donde puedan colarse entre paredes y puertas.
Mosquitos
En su caso, el agua estancada que dejan las lluvias es el lugar predilecto para su reproducción. Este volador no solo es molesto por la noche, sino que también puede propagar enfermedades en el ser humano. Para mantenerlos a raya, elimina cualquier tipo de agua estancada y los recipientes con el líquido taparlos correctamente.
Ratas
Al igual que en los anteriores ejemplos, los roedores buscan refugio en las casas y alimento. Las ratas suelen preferir ambientes oscuros y recónditos, por lo que la recomendación básica es limpiar en zonas de difícil acceso como lo son detrás de los muebles o debajo de los mismos. Asimismo, no acumules basura o dejes alimentos al descubierto; si no encuentran aliento, es posible que se vean obligadas a salir.
Como recomendaciones generales para cualquier tipo de plaga figuran el sellar huecos en casa. Asimismo, la pronta atención a los residuos o basura pueden eliminar un importante foco de infección y atracción a este tipo de invasores del hogar.
Si la plaga está fuera de control, lo recomendado es contratar el servicio de un profesional, pues posiblemente se necesitará una fumigación. Esta actividad debe ser realizada por un experto, pues se manejan sustancias químicas que pueden ser peligrosas.