En su conferencia matutina, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, destacó la importancia de garantizar el acceso al agua potable y fortalecer la infraestructura hídrica del país.
Para ello, informó que se desarrollan 17 proyectos estratégicos en estados donde la necesidad del recurso es más apremiante.
Te podría interesar
El anuncio fue acompañado por el titular de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), Efraín Morales López, quien explicó que los proyectos abarcan diversas áreas, agua potable, saneamiento, drenaje y prevención de inundaciones, algunos de ellos con una visión de largo plazo que va de 20 a 40 años.
Actualmente hay 17 proyectos hídricos estratégicos distribuidos en el país donde se tiene una mayor necesidad de agua relacionadas con agua potable, saneamiento, drenaje y prevenir inundaciones, algunos de ellos con visión de largo plazo de 20 hasta 40 años.
Entre las entidades beneficiadas se encuentran Tamaulipas, Colima, Guanajuato, Baja California Sur, Durango, Zacatecas, Oaxaca, Guerrero, Campeche, Sonora, Baja California, Veracruz, Estado de México, Ciudad de México, Hidalgo, San Luis Potosí y Tabasco.
En total, se estima que estos proyectos impactarán positivamente en la vida de 36 millones de personas. Para el año 2025, el Gobierno Federal destinará 15 mil millones de pesos, mientras que la inversión sexenal proyectada asciende a 122 mil 600 millones de pesos.
Sheinbaum enfatizó que el agua será uno de los ejes prioritarios de su administración, buscando soluciones de largo aliento que atiendan tanto la escasez como la prevención de desastres.