El peso mexicano registró este martes 30 de septiembre de 2025 un repunte de 0.29 por ciento, al concluir en 18.30 unidades por dólar.
Este comportamiento se dio en un entorno marcado por la fragilidad del billete verde, que perdió fuerza frente a diversas monedas internacionales debido al clima político en Washington.
Peso aprovecha incertidumbre política en EU
La atención de los mercados se centra en el Congreso de Estados Unidos, donde persisten los desacuerdos entre republicanos y demócratas para aprobar un presupuesto temporal que evite la suspensión de actividades gubernamentales. Si no se alcanza un acuerdo antes de la medianoche, el cierre parcial de la administración federal se convertirá en una realidad, afectando la confianza de los inversionistas.
Te podría interesar
La expectativa de un escenario de riesgo ha incrementado la volatilidad en los flujos internacionales de capital. Operadores financieros y fondos de inversión han redirigido posiciones hacia activos considerados más estables, mientras observan con cautela la situación fiscal del país vecino. Esto generó movimientos en el mercado cambiario que beneficiaron a la divisa mexicana.
A nivel internacional, la relevancia del peso ha quedado ratificada en el más reciente estudio del Banco de Pagos Internacionales.
La encuesta, que se levanta cada tres años y es considerada la referencia más amplia sobre dinámica cambiaria, reveló que la moneda mexicana ocupa el tercer sitio entre las divisas emergentes más negociadas, solo superada por el renminbi chino y la rupia india.
Peso mexicano, referente global
Asimismo, el informe destacó que el peso es la decimocuarta moneda de mayor operación en el planeta, con un promedio diario cercano a los 153 mil millones de dólares. Este volumen confirma su papel central dentro de los flujos globales y refuerza su posicionamiento como un referente regional.
Este día último de septiembre el peso se benefició coyunturalmente de las tensiones en Estados Unidos, y de paso reafirmó su estatus como una de las monedas emergentes con mayor liquidez y confianza en el sistema financiero internacional.