La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dio a conocer nuevos avances sobre el tren de pasajeros México–Nuevo Laredo, uno de los proyectos ferroviarios más estratégicos de su administración, que busca conectar la capital del país con la frontera mexicana más dinámica en términos comerciales.
Licitaciones y avances del proyecto
Durante su conferencia matutina desde Palacio Nacional, Sheinbaum confirmó que ya se tiene lista la segunda licitación del tramo Saltillo–Nuevo Laredo, que comenzará en septiembre de 2025. Además, adelantó que en 2026 se llevará a cabo la tercera licitación del proyecto.
Te podría interesar
La mandataria también reveló la fecha objetivo para su conclusión:
“El objetivo es que el México–Nuevo Laredo quede listo en 2029. Va a tener tramos en uso, como el México–Querétaro, que estará listo en 2027. También se pondrá en operación parte del tramo Saltillo–Monterrey”, afirmó.
Claves del tren México–Nuevo Laredo
- Conectividad nacional y fronteriza: El tren integrará el tramo CDMX–Querétaro, actualmente en construcción por el Agrupamiento de Ingenieros Felipe Ángeles, y extenderá su ruta hacia Irapuato, Saltillo y Nuevo Laredo, la frontera más importante con Estados Unidos.
- Inversión millonaria: Forma parte de los 180 mil millones de pesos asignados a proyectos ferroviarios para 2025.
- Impulso económico: Busca potenciar la movilidad de pasajeros y dinamizar el comercio en el norte del país.
- Inicio de obras: El tramo Saltillo–Nuevo Laredo arranca en septiembre de 2025, siguiendo el calendario previsto.
Un proyecto insignia de la Cuarta Transformación
Sheinbaum destacó en su primer informe de gobierno que el tren México–Nuevo Laredo representa un paso decisivo en la modernización ferroviaria del país y en la visión de recuperar el transporte de pasajeros por tren, como parte de los proyectos insignia de la Cuarta Transformación.