La Ciudad de México siempre es el centro nacional de tendencias gastronómicas y esta vez llamó la atención en las redes sociales los tamales de jabón Zote, una propuesta que fusiona humor y sabor.
Este peculiar platillo, que imita a la perfección la clásica barra de jabón rosa, ha capturado la atención de locales y turistas gracias a su presentación singular y su rico relleno.
Tamales de jabón Zote
Detrás de esta ocurrencia culinaria se encuentra TernuFood, un emprendimiento que cada fin de semana instala su puesto en el Parque Ramón López Velarde, en la colonia Roma.
Te podría interesar
Allí, los visitantes pueden saborear esta delicia que mantiene el corazón de los tamales mexicanos dulces, pero recubierto por una capa de chocolate moldeada para asemejar el emblemático jabón de lavandería. La combinación de texturas y colores provoca asombro inmediato y hace de cada pieza una fotografía obligada para redes sociales.
El fenómeno no solo reside en su apariencia, sino en la experiencia que ofrece. Quienes se atreven a probarlo descubren que, pese a su aspecto “jabonoso”, conserva el inconfundible gusto de un tamal bien preparado.
El precio ronda los 50 pesos por tamal, convirtiéndose en una opción accesible para quienes buscan algo novedoso sin dejar de lado el toque tradicional.
Fin de semana de delicia
Cada sábado y domingo, entre la una y las seis de la tarde, decenas de curiosos forman fila para capturar la imagen perfecta antes de dar el primer bocado. Influencers gastronómicos y foodies han hecho de los tamales de jabón Zote un tema viral, impulsando su popularidad en plataformas digitales y generando largas esperas para conseguirlos.
Así, este ingenioso antojito demuestra que la creatividad mexicana no tiene límites. Con su apariencia de jabón y su auténtico sabor, los tamales de jabón Zote confirman que en la CDMX la imaginación se sirve envuelta en hoja y acompañada de chocolate.