DIVISAS

Peso mexicano cierra semana golpeando al dólar; tipo de cambio al cierre HOY 26 de septiembre

La moneda mexicana demuestra la fortaleza de su economía y logró vencer adversidades globales frente a un dólar tambaleante

El peso mexicano continúa fortaleciéndose frente al dólar
Divisas.El peso mexicano continúa fortaleciéndose frente al dólarCréditos: El Mañana
Escrito en NACIONAL el

El peso mexicano cerró la semana con una apreciación frente al dólar, beneficiado por un debilitamiento de la divisa estadounidense tras la publicación de un reporte de inflación en Estados Unidos. La recuperación del peso se dio en un contexto donde las expectativas de futuras recortes en la tasa de interés siguen fortaleciendo las monedas emergentes.

Tipo de cambio

De acuerdo con datos oficiales del Banco de México (Banxico), el tipo de cambio terminó la sesión en 18.3602 unidades por dólar, lo que representa una ganancia de 14.50 centavos en comparación con las 18.5052 unidades de ayer, equivalente a un aumento del 0.78%.

Durante el día, el dólar osciló entre un máximo de 18.5136 y un mínimo de 18.3306 unidades. Paralelamente, el Índice Dólar (DXY), que refleja la cotización del dólar frente a una canasta de seis monedas, cayó un 0.41% hasta situarse en 98.15 unidades.

¿Qué influyo?

El indicador clave de inflación en Estados Unidos , el índice de precios del gasto en consumo personal (PCE), subió un 0.3% en agosto, en línea con las expectativas del mercado, y registró una inflación interanual del 2.7%. Estas cifras fortalecen las especulaciones de que la Reserva Federal podría realizar dos recortes adicionales en la tasa de interés antes de fin de año.

La herramienta Fed Watch de CME estima con un 85.5% de probabilidad un recorte de 25 puntos base en octubre, y un 67.3% en favor de otro ajuste en noviembre.

En el balance semanal, el peso logró una ligera mejora de 2.76 centavos respecto al cierre del viernes pasado, cuando se cotizaba en 18.3878 unidades por dólar, resultando en una variación del 0.15%. Este avance ocurrió pese a que el Banco de México redujo, ayer, su tasa de interés de referencia en 25 puntos base, llevándola al 7.50%, acumulando así recortes por 375 puntos desde el inicio de ciclos de ajuste en principios de 2024.