VIRAL

'Su condición es irreversible': Zoológico La Pastora responde al video que muestra a oso 'moribundo'

El parque aseguró que el animal está en las mejores condiciones posibles, y que las autoridades evaluarán periódicamente su bienestar

Escrito en NACIONAL el

La denuncia de la activista Cristina Marmolejo, integrante del colectivo Salvemos La Pastora, sobre las supuestas condiciones de abandono y maltrato de dos osos en el Parque Ecológico La Pastora, en Guadalupe, Nuevo León, generó indignación y un intenso debate en redes sociales.

Marmolejo compartió un video y fotografías en las que asegura que los ejemplares vivían en condiciones insalubres, con heridas abiertas y confinados en espacios reducidos, exigiendo la intervención del gobernador Samuel García y de las autoridades correspondientes.

Ante las acusaciones, el Zoológico La Pastora emitió un comunicado aclarando la situación de uno de los osos, la osa protagonista del video viral. El parque señaló que hace dos años la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) detectó que el animal llegó con enfermedades graves, incluyendo infección bacteriana, problemas renales y hepáticos, así como lesiones en las patas.

Desde entonces, la institución aseguró que la osa recibe atención médica las 24 horas, con medicamentos y cuidados especializados, y que se encuentra en las mejores condiciones posibles dadas sus circunstancias de salud.

El zoológico también anunció que este jueves la PROFEPA realizará una visita de supervisión, con el objetivo de evaluar el estado del ejemplar y determinar las mejores medidas para su bienestar. En su comunicado, el parque destacó que comparte el amor por los animales con asociaciones de conservación y enfatizó su compromiso con el cuidado responsable de los ejemplares bajo su resguardo.

Los veterinarios del parque han implementado un plan de atención integral, que incluye medicación constante, revisión periódica y monitoreo del entorno para garantizar que, pese a sus limitaciones, el animal viva con la mayor calidad de vida posible.

El conflicto pone de relieve la delicada situación de los animales en cautiverio, así como la importancia de la transparencia en los zoológicos públicos.

Mientras organizaciones como Salvemos La Pastora siguen exigiendo mejoras, el zoológico insiste en que están cumpliendo con la normativa oficial y con las recomendaciones de PROFEPA, buscando un equilibrio entre la conservación de la especie y el cuidado de los animales enfermos.