DÉBORA ESTRELLA

Muere Débora Estrella: accidente será investigado por la Agencia Federal de Aviación Civil

Autoridades estatales confirman que la Investigación del desplome donde murió la conductora de noticias será liderada por la instancia federal

AFAC indaga choque aéreo en García.Créditos: FB proteccioncivilnuevoleon
Escrito en NACIONAL el

La Fiscalía General de Justicia de Nuevo León confirmó que la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) será la dependencia responsable de investigar el accidente aéreo ocurrido el sábado 20 de septiembre, en el que perdieron la vida la presentadora de noticias Débora Estrella, de 43 años, y el piloto Bryan Leonardo Ballesteros Argueta.

La aeronave involucrada en el accidente donde murió la conductora era un Cessna 172 con matrícula XB-BGH, propiedad del Centro de Estudios Aeronáuticos de Mazatlán (CEAM), escuela de aviación con operaciones en Monterrey. El siniestro ocurrió en las inmediaciones del Interpuerto del Parque Industrial Ciudad Mitras, en el municipio de García, muy cerca del Río Pesquería.

Horas antes del percance, la presentadora compartió en redes sociales una fotografía del avión en el que viajaría. De acuerdo con testigos y grabaciones, la avioneta habría despegado del Aeropuerto Internacional del Norte, realizó una maniobra de retorno cerca de la pista y posteriormente se desplomó.

En este sentido, la Ley de Aviación Civil de México establece que los accidentes o incidentes que involucren aeronaves civiles deben ser investigados por autoridades federales, como la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), a través de la Comisión Investigadora y Dictaminadora de Accidentes Aéreos, con facultad para emitir informes preliminares y finales.

Además de la investigación de accidentes, la AFAC supervisa licencias aeronáuticas, la operación de vuelos civiles, la seguridad operacional, la formación de pilotos y el cumplimiento de normativas aeronáuticas. Estos ámbitos podrían ser revisados para determinar si el accidente se debió a fallas operativas, mantenimiento deficiente, error humano o condiciones ambientales adversas.

La AFAC iniciará la pesquisa oficial recopilando voces de los testigos, registrando videos y fotografías del lugar, revisando los registros del mantenimiento de la aeronave, registros de vuelo y licencias tanto del avión como del piloto.

En los próximos días deberán hacerse público un reporte preliminar y luego uno final que señale las causas probables del accidente, por lo que se espera que autoridades estatales colaboren plenamente con la AFAC, Protección Civil y otras instancias, en tanto el enfoque legal lo demanda por tratarse de un caso que podría involucrar responsabilidad legal, técnica y operativa.