En operativos coordinados del Gabinete de Seguridad, fuerzas federales asestaron un duro golpe al crimen organizado con el desmantelamiento de 15 laboratorios para la elaboración de metanfetamina en Sinaloa y detenciones en cinco estados del país.
La acción, realizada este lunes, forma parte de la Estrategia Nacional de Seguridad que prioriza la coordinación interinstitucional y el fortalecimiento de la inteligencia.
Hallazgo récord en Sinaloa: El mayor golpe a la producción de metanfetamina
Te podría interesar
El operativo más significativo se desarrolló en Culiacán y Cosalá, Sinaloa, donde elementos del Ejército Mexicano localizaron e inhabilitaron 15 áreas de concentración de material para sintetizar metanfetamina. Los aseguramientos incluyen:
- 4,495 litros de sustancias químicas precursoras.
- 2,850 kg de insumos sólidos para droga sintética.
- 6 condensadores industriales.
Afectación económica calculada en 151 millones de pesos a las finanzas del crimen organizado.
Detenciones y aseguramientos por estado
- Guerrero (Acapulco): SSPC detuvo a un hombre en un tractocamión; aseguramiento de arma corta, cargadores, cartuchos y cocaína.
- Michoacán (Apatzingán): Ejército y Policía Estatal detuvieron a un sujeto; aseguraron arma larga, 107 cartuchos y 3 vehículos.
- Nuevo León (Apodaca): GN, Ejército y Policía Estatal detuvieron a 5 personas; aseguraron arma corta, cargadores y droga.
- Sinaloa (Culiacán): Semar detuvo a 2 personas; aseguraron 3 armas largas, 1,600 cartuchos y equipo táctico.
- Jalisco (Tlajomulco): GN detuvo a un sujeto y aseguró 28,000 litros de diésel robado, además de localizar una toma clandestina.
Los operativos se enmarcan en los ejes definidos por el gobierno federal:
- Atención a las causas estructurales de la violencia.
- Consolidación de la Guardia Nacional.
- Fortalecimiento de la inteligencia e investigación.
- Coordinación con entidades federativas.