El peso mexicano no pudo continuar con su racha ganadora y terminó cediendo ante el dólar, pues al cierre de la jornada de este jueves el tipo de cambio se manejó en 18.3805 pesos por unidad estadounidense lo que significó una depreciación diaria de 0.34 por ciento ante la divisa estadunidense.
Lo antes mencionado se dio en medio de un dólar fuerte, pues en base a su índice, que mide su comportamiento frente a una canasta de seis divisas internacionales, este avanzó de 0.50 por ciento, a 97.0 unidades.
De ahí que la cotización de la moneda mexicana realizara una pausa a su rally de ocho ganancias consecutivas.
Te podría interesar
La Reserva Federal (Fed) cumplió con los pronósticos del mercado, a la más que descontada baja de 0.25 puntos porcentuales a la tasa de referencia, la primera desde diciembre, y confirmó una hoja de ruta que incluye otros dos recortes en las dos reuniones que restan en el año, las de octubre y diciembre. A cambio, proyectó menos recortes de tasas de lo esperado para el 2026.
Por otro lado, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) se aleja de sus máximos y cayó este jueves 0.44 por ciento, hasta los 61 mil 323.95 enteros.
La rentabilidad exigida al bono a 10 años de Estados Unidos se mantuvo en 4.106 por ciento, arriba del 4.05 por ciento que cotizó el miércoles. En medio del diagnóstico de la Fed de que el mercado laboral se está enfriando.
Finalmente, la Reserva Federal (Fed) bajó el miércoles sus tasas de interés por primera vez en lo que va de año, ubicándose en un rango comprendido entre el 4 y el 4.25 por ciento, ante un deterioro del mercado laboral en Estados Unidos.