CONFERENCIA MATUTINA

'Son fechas establecidas': Sheinbaum explica consultas del T-MEC entre México y EU

Las consultas públicas son parte de la ley para los tres países integrantes del tratado y no un proceso improvisado.

La presidenta de México adelantó que mañana recibirá al Primer Ministro de Canadá, Mark Carney, con quien sostendrá una reunión de trabajo
La presidenta de México adelantó que mañana recibirá al Primer Ministro de Canadá, Mark Carney, con quien sostendrá una reunión de trabajoCréditos: YouTube
Por
Escrito en NACIONAL el

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, calificó como una “noticia muy importante” el inicio de las consultas del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), proceso previsto en el calendario del acuerdo.

“Está establecido en la firma del tratado que en estas fechas tenía que abrirse la firma y la consulta para el T-MEC del próximo año”, explicó durante su conferencia matutina.

La mandataria detalló que este miércoles se publicará en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el anuncio oficial de las consultas, mientras que en 2026 se discutirá la continuidad del T-MEC, más allá de su vigencia inicial de 16 años.

Consultas públicas del T-MEC

La presidenta subrayó que las consultas públicas son parte de la ley para los tres países integrantes del tratado y no un proceso improvisado.

“En nuestro caso son 60 días, con opción a extenderlo por 30 días más. Hay comunicación permanente”, aseguró.

Entre los temas más relevantes que serán revisados en este proceso se encuentran los aranceles, además de otras disposiciones comerciales clave.

Llegada del primer ministro de Canadá

También la presidenta de México adelantó que mañana recibirá al Primer Ministro de Canadá, Mark Carney, con quien sostendrá una reunión de trabajo, además de una conferencia conjunta y un encuentro con empresarios de ese país.