DIVISAS

Peso mexicano se fortalece tras decisión de la Fed; tipo de cambio al cierre HOY 17 de septiembre

El peso mexicano continúa aprovechando los constantes movimientos del dólar americano para ganar terreno ante las bolsas internacionales

El peso mexicano se sigue fortaleciendo ante un dólar con muchos cambios
Dolar.El peso mexicano se sigue fortaleciendo ante un dólar con muchos cambiosCréditos: Internet | El Mañana
Escrito en NACIONAL el

En un contexto de optimismo económico, el peso mexicano se apreció frente al dólar este miércoles, sumando ocho sesiones consecutivas de ganancia y logrando su nivel más fuerte desde julio de 2024.

Tipo de cambio

La reciente decisión de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos de recortar su tasa de interés en 25 puntos base, situándola en un rango de 4.00-4.25 por ciento, ha sido un factor clave en el fortalecimiento del peso. Este ajuste a la baja de la política monetaria indica un enfoque más acomodaticio que ha impactado al mercado cambiario.

Según datos del Banco de México (Banxico), la moneda mexicana cerró en 18.3186 pesos por dólar, lo que representa una apreciación del 0.23% o 4.18 centavos respecto al cierre del lunes. Esta cotización muestra el mejor desempeño del peso desde el 23 de julio de 2024, cuando se registró en 18.1690 unidades.

Factores que influenciaron

La baja en las tazas de interés implica implica que el dólar sigue debilitándose y en México el peso sigue apreciándose, alcanzando niveles cercanos a los 18.22 pesos por dólar.

En paralelo, el Índice Dólar (DXY) del Intercontinental Exchange, que mide la fuerza del dólar frente a una canasta de seis monedas, mostró un avance del 0.36%, ubicándose en 96.98 puntos.

Implicaciones para la economía mexicana

Estos avances en la moneda mexicana no solo subrayan un momento positivo para el peso, sino que también reflejan la posibilidad de estabilidad en el mercado en medio de un escenario internacional en transformación. Un peso fortalecido podría significar mejores condiciones para las importaciones y el pago de deuda externa, mientras se espera que el efecto de las decisiones de la Fed continúe difundiendo un impacto favorable para la economía mexicana.