La Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), emitió una alerta preventiva por la posible formación de dos ciclones tropicales en medio de la temporada de huracanes 2025.
De acuerdo con el organismo, actualmente se vigilan dos zonas de baja presión, una en el océano Pacífico y otra en el océano Atlántico, ambas con altas probabilidades de convertirse en ciclones en las próximas horas.
Te podría interesar
Ciclón “Narda” en el Pacífico
La zona de baja presión, asociada a la onda tropical número 32, se ubica frente a las costas de Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero.
- Presenta un 50% de probabilidad de desarrollo en 48 horas.
- Su potencial de evolución a ciclón se eleva hasta 80% en los próximos siete días.
De confirmarse, este fenómeno llevaría el nombre de “Narda”.
Ciclón “Gabrielle” en el Atlántico
En paralelo, en el Atlántico mexicano se mantiene en observación otra zona de baja presión:
- Con un 80% de probabilidad de desarrollo en 48 horas.
- De evolucionar, se nombraría como “Gabrielle”.
Además, existe otra zona en la misma cuenca con un 20% de potencial, aunque esta se encuentra lejos de las costas mexicanas.
Posibles efectos
Aunque aún no se confirma si alguno de los sistemas tocará tierra en México, la Conagua advirtió que podrían generar lluvias intensas, oleaje elevado y ráfagas de viento en los estados costeros, por lo que ya se mantienen en constante vigilancia.
El SMN recomendó a la población mantenerse informada en fuentes oficiales y seguir las indicaciones de Protección Civil, especialmente en zonas vulnerables del litoral del Pacífico y el Golfo de México.