NACIONAL

¿Cómo emplear criptomonedas para financiar un viaje en México?

Escrito en NACIONAL el

En los últimos años, el crecimiento de las criptomonedas ha pasado de ser un activo para inversión para transformarse en un recurso de uso diario, hasta en el sector de turismo. México, un país que suele recibir a miles de visitantes cada año, ahora es un destino más amigable con las monedas digitales.

Aunque el sistema económico estándar predomina en el país, las personas pueden utilizar sus criptomonedas para financiar un viaje en suelo mexicano, lo que brinda una nueva opción segura, efectiva e innovadora para hacer turismo. En particular, pueden hacer una conversión de btc / mxn y así tener la moneda local para hacer cualquier gasto necesario durante el recorrido.

A continuación, se explica con más detalle cada una de las maneras en las que se pueden usar los activos digitales para vivir una aventura soñada en México.

Planificación y pago de la reserva inicial en hoteles

Lo primero que se tiene que hacer antes de viajar en México es asegurar alojamiento y transporte. A pesar de que las criptomonedas todavía no se usan en el país como la moneda local, existen varias plataformas de viajes en las que se pueden pagar con ellas. De este modo, las personas pueden reservar hoteles y vuelos sin tener que utilizar el peso mexicano.

Se trata de sitios web que trabajan de igual manera que cualquier otra plataforma, sin embargo, ofrecen la alternativa de pagar con Bitcoin, Ethereum o cualquier otra moneda virtual. De este modo, no hace falta utilizar tarjetas de crédito o hacer operaciones bancarias internacionales, lo que reduce las comisiones y aumenta la inmediatez de las transacciones.

Asimismo, hay aerolíneas u hoteles, sobre todo aquellos que se enfocan en el turismo de lujo, que están comenzando a recibir pagos directamente en criptomonedas. Pero, se recomienda hacer una investigación de precios del sitio para comprobar que realmente permita pagar con esta opción. También se deben conocer las tasas de cambio de las criptomonedas a peso mexicano, información accesible en cualquier momento y lugar.

Gastos y pagos diarios en el destino

Ya sea que se esté en México o se quiera ir de visita desde el extranjero, lo importante es aprender cómo usar las criptomonedas para hacer pagos o cubrir gastos diarios. Es en este punto donde las tarjetas de débito en criptomonedas pueden ser de utilidad. Hay empresas o plataformas internacionales que las ofrecen y que permiten hacer pagos en puntos compatibles con Mastercard o Visa.

Su funcionamiento es simple: solamente hay que transferir las criptomonedas a la plataforma y, cuando se efectúe el pago, la tarjeta ya tendrá el saldo disponible para convertirse en pesos mexicanos según la tasa de cambio actual. Se trata de una alternativa que permite hacer pagos inmediatos sin preocuparse por la conversión, algo ideal en atracciones turísticas, restaurantes, tiendas o cualquier otro lugar que acepte criptomonedas.

Otra alternativa son los pagos directos, por ejemplo, en Ciudad de México, Playa del Carmen y Tulum, hay bares, tiendas o tours que han anunciado su aceptación de criptomonedas. Se trata de una decisión común en las zonas de turismo de México en las que dicha tecnología es ampliamente aceptada.

Para hacer pagos de esta manera solamente será necesario contar con una billetera electrónica o wallet asociada a un dispositivo móvil, tal como Binance. El siguiente paso será escanear el QR del destinatario para enviar el pago correspondiente, una manera fácil e inmediata de hacer pagos durante un viaje a México.

¿Cómo hacer que la experiencia de viaje sea más atractiva con las criptomonedas?

Emplear criptomonedas en un viaje a México no deja de ser un desafío, pero si se tiene la preparación correcta, es posible evitar contratiempos. Lo primero a tener en cuenta es la seguridad, para ello hay que verificar que la wallet esté blindada con una contraseña sólida y esté activada la autenticación de dos pasos.

También, hay que considerar usar una cold wallet o billetera de hardware para resguardar la mayoría de los fondos allí, teniendo consigo solamente lo que sea necesario para cubrir el viaje. De este modo, el riesgo es menor en caso de perder el dispositivo móvil o ser víctima de un robo.

Por último, hay que estar atento a la volatilidad del mercado de las criptomonedas. Su valor suele variar en poco tiempo, motivo por el cual es aconsejable conocer las tasas de conversión. 

De hecho, se pueden comprar stablecoins como DAI o USDT antes del viaje, ya que no son propensas a la fluctuación, pues su precio está anclado al del dólar norteamericano. Contar con este tipo de criptomonedas es una ventaja porque evitan que el dinero de las personas se devalúe y al mismo tiempo permiten hacer pagos inmediatos al hacer turismo.

En resumen, emplear criptomonedas para financiar un viaje a México es cada vez más viable. Ya es posible hacer reservas de hoteles o vuelos, pagar en un restaurante o por cualquier otra actividad. Las monedas digitales se han convertido en la opción más adecuada para vivir un viaje seguro y agradable. Además, la adopción de los activos digitales en algunas regiones turísticas del país tiene expectativas interesantes para el futuro.