Es común oír de niños que si te comes el chicle se queda hasta 7 años en el estómago. Pero, ¿es real?, ¿puede traer consecuencias importantes a la salud?, esto es todo lo que debes saber al respecto.
Los chicles o gomas de mascar no tienen el objetivo de ser comidos o tragados; su función es, como bien indica el nombre, es masticar hasta que pierda su sabor o consistencia. ¿Hay efectos negativos de comerlo?
Se puede creer que debido a sus ingredientes, se podría pegar en el estómago, tal y como ocurre en los zapatos, pero no hay evidencia de esto. La goma de mascar sigue la misma ruta que todos los alimentos que ingiere el humano… y es desechada del mismo modo.
Te podría interesar
De acuerdo con Duke Health, la “mayoría de las personas vacían su estómago entre 30 y 120 minutos después de comer, y eso incluye la goma de mascar”. No existe ningún caso de un chicle que se haya quedado por años dentro del cuerpo.
¿Es malo tragar el chicle?
Pese a que el chicle no es digerible para los humanos, no existe ningún peligro por comer goma de mascar. La citada fuente señala que este mismo fenómeno ocurre con alimentos como “las semillas, los frutos secos y la fibra”.
No obstante, es importante que comer chicle no sea recurrente, pues ahí se podría tener consecuencias a la salud. Duke Health señala que debido a los edulcorantes y conservadores pueden provocar malestares como “náuseas, diarreas y dolor de cabeza si se ingieren en grandes cantidades”.
En conclusión: existe suficiente evidencia científica para demostrar que comer chicle no es malo y no se quedará en el cuerpo por años. Aunque no tenga mayores consecuencias, lo ideal es no hacerlo y evitarlo cada que se pueda.