CUIDADO ANIMAL

Protege a tu perro del ruido este 15 de septiembre; descubre cómo evitar que sufra con la pirotecnia

Qué tan sensible es la audición canina, cuáles son los efectos del estrés repetido y qué hacer para protegerlos en las fiestas patrias

Protege a tu perro de los sonidos de la pirotecnia.Créditos: Canva
Escrito en NACIONAL el

Cada año, con las fiestas patrias en México, los cohetes y la pirotecnia llenan el ambiente de color y sonido. Mientras los humanos celebran, muchos perros atraviesan una de sus noches más angustiantes. Su capacidad auditiva es entre tres y cuatro veces más sensible que la humana, por lo que cada estallido impredecible se convierte en un estímulo que su cuerpo interpreta como peligro real.

Según una encuesta de la Universidad de Bristol, alrededor del 49% de los perros presentan miedo a los ruidos fuertes, incluidos fuegos artificiales, truenos y disparos, mientars la revista Applied Animal Behaviour Science señala que los cohetes son el detonante más frecuente de fobias sonoras en perros.

Los síntomas más comunes en estos episodios son temblores, jadeo excesivo, taquicardia, ladridos desesperados e intentos de huida que pueden provocar accidentes o extravíos.

Algunos perros incluso llegan a autolesionarse al esconderse en lugares inseguros o demasiado pequeños. Etólogos y veterinarios advierten que la exposición repetida al estrés sonoro puede derivar en fobias permanentes y ansiedad crónica, sobre todo si no se les brinda un manejo adecuado desde las primeras experiencias negativas.

Para proteger a tu mascota durante la noche del Grito, los especialistas recomiendan preparar con antelación un refugio seguro dentro de casa, en una habitación pequeña o espacio cerrado con mantas, su cama y juguetes.

Este tipo de entorno ayuda a aislarlo del ruido y de los destellos de luz, también es útil poner música suave, ruido blanco o encender la televisión para camuflar los sonidos externos. La presión ligera de camisetas ajustadas o vendajes tipo “Thundershirt” puede reducir la ansiedad en algunos perros, ya que genera una sensación de contención y seguridad.

Los expertos aconsejan además mantener la calma: los perros son muy sensibles al lenguaje corporal y al tono de voz de sus dueños, por lo que un comportamiento tranquilo transmite seguridad. Evita sobreprotegerlo o consolarlo con demasiada atención cuando esté nervioso, ya que esto puede reforzar su miedo.

Tampoco lo castigues por ladrar o mostrar ansiedad, ni lo expongas intencionalmente al ruido para “acostumbrarlo”, ya que esto no funciona y puede agravar el problema.

En casos severos, lo más recomendable es acudir al veterinario antes de la temporada de festejos, hoy existen terapias conductuales, feromonas sintéticas, suplementos naturales y medicamentos ansiolíticos que pueden ayudar a disminuir la ansiedad, siempre bajo supervisión profesional y sin automedicar.