En medio de la reciente actividad sísmica registrada en México, la astróloga Mhoni Vidente volvió a causar polémica tras predecir fechas exactas para un supuesto sismo en septiembre.
Durante una transmisión para la cadena Unicable, la tarotista mencionó que el temblor podría ocurrir los días 14, 19 o 21 de septiembre, con epicentro en Oaxaca o Michoacán y magnitudes de entre 6.6 y 7.1 grados.
Según su predicción, ocurriría de madrugada, entre las 12:10 y 1:13 horas, aunque aseguró que no habría daños mayores y quedaría “en el puro susto”.
Te podría interesar
Al respecto, especialistas recalcan que los sismos no pueden predecirse. El Servicio Sismológico Nacional (SSN) y la Coordinación Nacional de Protección Civil han reiterado en diversas ocasiones que no existe ninguna herramienta científica capaz de indicar con precisión la fecha, hora, magnitud o epicentro de un temblor.
México se ubica en una de las zonas sísmicas más activas del mundo, debido a la interacción de las placas tectónicas de Cocos, Rivera y Norteamericana. Por ello, las autoridades recomiendan mantener planes de emergencia, preparar mochilas de seguridad y participar en simulacros como medida preventiva, en lugar de atender rumores o predicciones sin sustento científico.
El 19 de septiembre es una fecha particularmente sensible para la población mexicana, ya que en 1985 y 2017 ocurrieron sismos devastadores justo ese día. Esto explica que cada año surjan predicciones y especulaciones. Sin embargo, Protección Civil recuerda que la coincidencia de fechas no significa que exista un patrón predecible.
En redes sociales, la predicción de Mhoni Vidente generó memes, comentarios de preocupación y llamados a la calma. Mientras tanto, las autoridades insisten en consultar fuentes oficiales como el SSN, Conagua Clima y Protección Civil para conocer alertas reales y protocolos de seguridad.