La presidenta de México Claudia Sheinbaum calificó como "absolutamente falso" un reporte de la agencia Reuters que señalaba una supuesta colaboración operativa entre el Ejército Mexicano y la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de Estados Unidos para la captura de líderes narcotraficantes.
Durante la conferencia matutina desde Palacio Nacional, Sheinbaum enfatizó que la relación entre ambas naciones se limita estrictamente al intercambio de información.
Te podría interesar
Precisiones sobre la cooperación bilateral
Sheinbaum aclaró que no existe participación de agentes de la CIA en operativos militares mexicanos, pues la coordinación se circunscribe al ámbito de inteligencia e intercambio de datos. En este marco, México mantiene soberanía plena en todas sus operaciones de seguridad
Contexto del reporte periodístico
La investigación de Reuters sugería que el gobierno mexicano habría autorizado previamente una colaboración que permitiría la participación de la CIA en operativos como la captura de Ovidio Guzmán en enero de 2023. El reporte citaba fuentes anónimas que afirmaban que esta cooperación incluía apoyo logístico y de inteligencia.
La presidenta fue contundente al afirmar: "Lo que hay es coordinación, cooperación en información, nada más".
Esta declaración refuerza la posición tradicional del gobierno mexicano de rechazar cualquier forma de intervención extranjera en operaciones de seguridad nacional, mientras mantiene canales de comunicación formales con agencias internacionales.
El tema revive el debate histórico sobre los límites de la cooperación bilateral en seguridad, particularmente después de operativos conjuntos como la captura de Joaquín "El Chapo" Guzmán en 2016.
Analistas señalan que la negativa pública busca reforzar la imagen de autonomía del gobierno mexicano frente a críticas sobre posible dependencia de inteligencia extranjera.