La presidenta Claudia Sheinbaum abordó el tema del Paquete Económico 2026 y la posibilidad de que el presupuesto del Poder Judicial reciba un ajuste a la baja.
La mandataria explicó que, tras la presentación del monto enviado por los anteriores ministros, se busca redistribuir recursos a sectores prioritarios como el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), universidades y obras públicas.
La Corte, los anteriores ministros, enviaron su presupuesto y ahí viene un incremento en el presupuesto del Poder Judicial bastante alto, son como 15 mil millones de pesos adicionales. Los nuevos ministros no corrigieron ese monto.
La presidenta enfatizó que esta medida no pretende afectar la autonomía del Poder Judicial, sino priorizar el uso eficiente de los recursos públicos en áreas que beneficien directamente a la población.
Señaló que se encuentra “orientando” a la Comisión de Presupuesto y al Congreso de la Unión para garantizar que cualquier ajuste sea equilibrado y transparente.
Sheinbaum destacó que los recursos adicionales podrían financiar proyectos de infraestructura educativa, mejorar las condiciones de universidades y fortalecer la preservación del patrimonio cultural a través del INAH.
Con esto, el Gobierno busca generar un impacto positivo en educación, cultura y obras públicas, sin comprometer el funcionamiento del sistema judicial.