EXPLOSIÓN

Explosión de pipa en Iztapalapa deja 4 muertos y 90 heridos; abuelita salva a su nieta de las llamas

Autoridades confirmaron que el fuego fue extinguido y mantienen acordonada la zona mientras continúan las investigaciones

Escrito en NACIONAL el

Una fuerte explosión de una pipa de gas LP desató un incendio de gran magnitud este miércoles en las inmediaciones del puente de la Concordia, al oriente de la Ciudad de México, dejando al menos 4 personas muertas y 90 heridas, 19 de ellas en estado grave por quemaduras de segundo y tercer grado.

El incidente ocurrió alrededor de las 14:30 horas, cuando el tráiler que transportaba más de 49 mil litros de gas licuado volcó y provocó la fuga del combustible, lo que derivó en una explosión que generó llamas de hasta 30 metros de altura. El fuego pudo ser controlado horas más tarde gracias al trabajo coordinado de bomberos y Protección Civil.

Caos y rescate en la zona

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, y el secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez, confirmaron que la zona fue asegurada y que ya no hay riesgo de nuevas explosiones, aunque se mantiene acordonada para permitir el trabajo de peritos y de las cuadrillas de emergencia.

Los lesionados fueron trasladados a hospitales cercanos, incluyendo el José María Morelos y Pavón del ISSSTE y el Hospital General de Zona 53. Cinco de ellos fueron llevados en helicópteros Cóndor debido a la gravedad de las lesiones.

Una de las historias que más ha conmovido es la de Alicia Matías Teodoro, quien protegió a su nieta de dos años con su propio cuerpo. Ambas resultaron con quemaduras, y Alicia permanece en terapia intensiva.

Investigación en curso

De acuerdo con la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), la pipa pertenece a la empresa Transportador Silza, parte de Grupo Tomza. Sin embargo, se informó que la compañía no contaba con un seguro de responsabilidad civil ni ambiental registrado ante la ASEA, lo que podría generar consecuencias legales.

La explosión también dañó al menos 28 vehículos y motocicletas, y las autoridades continúan la revisión del área para descartar víctimas calcinadas.

Este siniestro ha sido catalogado como una de las mayores explosiones en la capital desde 2015, cuando una fuga de gas en Cuajimalpa ocasionó un estallido en un hospital materno.

Las autoridades han llamado a la población a evitar la zona y permitir el libre paso de ambulancias y vehículos de emergencia.