Escrito en NACIONAL el
El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Edgar Amador Zamora, presentó este miércoles los lineamientos del Presupuesto de Egresos 2026, al que calificó como un instrumento histórico en inversión social.
De acuerdo con el funcionario, los programas del Bienestar alcanzarán casi 1 billón de pesos, cifra que representa 2.2% del PIB, con el objetivo de cumplir el compromiso central de la Cuarta Transformación: prosperidad compartida y desarrollo con justicia social.
Cifras clave del presupuesto 2026
- Gasto total: 10.1 billones de pesos.
- Programas para el Bienestar: 987 mil millones de pesos.
- Salud: 996 mil millones de pesos.
- Vivienda: 399 mil millones de pesos.
- Educación: 1.1 billones de pesos.
- Inversión pública: 1.3 billones de pesos.
- Seguridad: 201 mil millones de pesos.
En lo referente a los ingresos presupuestarios están los siguientes rubros:
- 8.7 billones de pesos de recaudación tributaria, el 15.1% del PIB.
- Dejarán de ser deducibles las cuotas pagadas al IPAB por parte de la banca destinados a pasivos del FOBAPROA.
- Se implementarán los impuestos para incentivar hábitos saludables de consumo. En lo referente a los refrescos solo incrementarán 1 peso.
- El paquete económico avanza en la consolidación fiscal, continúa la reducción gradual del déficit.
- Mejoró la nota crediticia de PEMEX por parte de las calificadoras.
Rescate de Pemex
- Una de las principales presiones es el pago de la deuda de PEMEX.
- En una deuda se incrementó la deuda en 130%, en el periodo neoliberal.
- El pago de la deuda exige pagos presupuestales para cumplir con tal obligación.