El dólar estadounidense cerró la jornada con un leve retroceso frente al peso mexicano, influido por la pausa financiera en Estados Unidos y la debilidad de su índice global. Analistas anticipan que las próximas cifras laborales marcarán el rumbo de la política monetaria de la FED.
El dólar estadounidense presentó un cierre con ligera disminución en su cotización, situándose en 18.65 pesos por unidad, apenas una variación marginal respecto al día anterior.
Dólar se toma su 'Labor Day'
Este retroceso estuvo condicionado por el menor dinamismo en las operaciones, consecuencia directa del feriado en la Unión Americana, que redujo los movimientos de inversionistas y operadores en el ámbito bursátil.
Te podría interesar
La pausa en los mercados de Estados Unidos también impactó al índice DXY, barómetro que mide la fortaleza de la divisa norteamericana frente a otras monedas globales, el cual abrió la jornada en terreno negativo y alcanzó un mínimo de 97.53 puntos.
Este comportamiento reflejó el debilitamiento del billete verde, lo que dio espacio a que el peso mexicano registrara una modesta apreciación.
En términos semanales, la moneda estadounidense acumula un ajuste descendente de 0.15%, mientras que en la comparación anual sufre una contracción de alrededor de 4%. Tales datos muestran que, pese a los altibajos en sesiones recientes, la tendencia de fondo mantiene un sesgo desfavorable para la divisa extranjera en el mediano plazo.
La mirada de los agentes financieros está puesta ahora en la publicación de los indicadores laborales de Estados Unidos. Dichas cifras son clave, ya que podrían anticipar si la Reserva Federal decide mantener una postura restrictiva en su política monetaria o si, por el contrario, considera flexibilizar los ajustes ante los signos de una posible desaceleración más profunda de la economía.