CONFERENCIA MATUTINA

Sheinbaum confronta a la Corte por borrar expresión racista de Lorenzo Córdova en libros de texto

La mandataria lanzó duras críticas contra la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación tras conceder un amparo a Lorenzo Córdova

Escrito en NACIONAL el

La presidenta Claudia Sheinbaum no se guardó nada. Durante su conferencia matutina, arremetió contra la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por conceder un amparo a Lorenzo Córdova, exconsejero presidente del INE, que ordena eliminar su nombre de los libros de texto gratuitos, donde se mencionaba como ejemplo de racismo.

Esta Corte se va a caracterizar por liberar delincuentes, por usurpar funciones del Legislativo… y ahora, cierra su ciclo con una acción que promueve el racismo.

El origen de la controversia se remonta a una llamada telefónica entre Córdova y otro funcionario, donde presuntamente se burla de representantes de pueblos originarios. La grabación fue filtrada en su momento a medios de comunicación y provocó un escándalo nacional.

Aunque Córdova no negó la autenticidad de la llamada, interpuso un recurso legal argumentando que su inclusión en los libros de texto afectaba su imagen y violaba sus derechos.

Sheinbaum cuestionó duramente la resolución de la Corte. Pidió incluso reproducir el audio durante la conferencia matutina, y reiteró que este tipo de expresiones no deben ser toleradas por parte de servidores públicos, y menos aún protegidas por instancias judiciales.

¿Cómo es posible que un tribunal que debe impartir justicia proteja una acción que denigra a nuestros pueblos originarios? Los funcionarios públicos tienen una responsabilidad ética, no solo legal.

La presidenta también aprovechó el momento para subrayar que su gobierno seguirá trabajando por la inclusión y el respeto a las comunidades indígenas del país, al tiempo que recordó que los libros de texto son una herramienta educativa fundamental para formar ciudadanos críticos, informados y con valores.

El fallo de la Corte, aunque legalmente válido, ha abierto una nueva grieta entre el Poder Ejecutivo y el Judicial, en un contexto donde las tensiones entre ambos no han sido pocas. Y como ha ocurrido en otras ocasiones, la mañanera se convirtió en un campo de batalla político que promete seguir generando debate.