CONFERENCIA MATUTINA

Arranca la construcción del polo de desarrollo con bienestar en Michoacán

Entre los inversionistas destaca Citelis, de Organización Ramírez, lo que refleja el respaldo del sector privado al desarrollo económico e industrial de la región

Escrito en NACIONAL el

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, anunció el arranque de un ambicioso proyecto que busca transformar el oriente del estado: la construcción de un nuevo polo de bienestar en Zinapécuaro, municipio que forma parte del corredor industrial de Morelia.

Este desarrollo se perfila como una pieza clave en la estrategia de atracción de inversiones y generación de empleos, gracias a su privilegiada ubicación estratégica. El parque industrial estará a solo cinco minutos del Aeropuerto Internacional de Morelia, lo que facilita conexiones aéreas nacionales e internacionales.

Además, contará con conectividad ferroviaria desde el Puerto de Lázaro Cárdenas uno de los más importantes del país, y acceso inmediato a la Autopista de Occidente, que une la capital mexicana con Guadalajara.

Según Ramírez Bedolla, esta combinación de logística terrestre, aérea y marítima hace de este proyecto uno de los más atractivos del Bajío y el occidente mexicano para empresas nacionales y extranjeras.

Uno de los primeros inversionistas confirmados es Citelis, empresa de la Organización Ramírez, reconocida por su participación en el sector inmobiliario y de centros comerciales. Su participación apunta al desarrollo de infraestructura moderna y sostenible, en línea con la visión del gobierno estatal.

El nuevo polo no solo contempla espacios industriales, sino también zonas habitacionales, educativas y de servicios, buscando un modelo integral de desarrollo. Se espera que en los próximos años este proyecto genere miles de empleos directos e indirectos, impulse las cadenas de proveeduría local y eleve la calidad de vida de las familias michoacanas.

Ramírez Bedolla afirmó que este tipo de iniciativas son muestra del compromiso del gobierno con la reindustrialización de Michoacán y la apuesta por un crecimiento equilibrado entre el desarrollo económico y el bienestar social.