México es un país con una alta actividad sísmica y ha sido golpeado por temblores que han dejado un gran número de fallecidos y daños materiales, por lo que para el país la cultura de protección civil y cómo reaccionar ante los fenómenos naturales se ha vuelto un tema importante.
El gobierno federal realizará el Segundo Simulacro Nacional para que todos estén preparados ante el desarrollo de un fenómeno natural como los terremotos.
¿CUÁNDO SERÁ EL SEGUNDO SIMULACRO NACIONAL?
Laura Velázquez Alzúa, coordinadora nacional de Protección Civil, informó en conferencia de prensa que el Segundo Simulacro Nacional será el próximo 19 de septiembre a las 12:00 horas.
Te podría interesar
La funcionaria explicó que la hipótesis de la Coordinación Nacional de Protección Civil será la de un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán, que hipotéticamente generaría afectaciones en Guerrero, Jalisco, Ciudad de México, Colima, Oaxaca, Edomex, Morelos, Guanajuato, Puebla, Tlaxcala y Veracruz.
ALERTA SÍSMICA SONARÁ EN LOS TELÉFONOS CELULARES
El sistema de alertamiento celular a nivel nacional se activará, por lo que todas las personas que estén en los lugares que hipotéticamente serían afectados, recibirán un mensaje en sus dispositivos móviles.
Las alertas también sonarán en los estados antes señalados mediante los altavoces instalados para alertar sobre la posible llegada de un temblor de gran magnitud.
El 19 de septiembre se convirtió para nuestro país en una fecha crítica, hay que recordar que en ese día calendario en los años 1985 y 2017 se suscitaron los dos sismos que más daños han dejado principalmente en la Ciudad de México.
Es por eso que se tomó esa misma fecha para realizar Simulacros Nacionales para recordar a la población la importancia de estar preparados ante cualquier fenómeno natural.
Es de mencionar que el pasado 29 de abril del año en curso se llevó a cabo el primer simulacro, donde activaron las alertas generales a través de los teléfonos móviles.