VIRAL

¿Policías evidenciados en escándalo sexual podrían hacer uso de la Ley Olimpia?; esto se sabe

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México mandó a llamar a los agentes para que declararan por este hecho

Los agentes involucrados en un video sexual podrían hacer uso de la Ley Olimpia
Ley Olimpia.Los agentes involucrados en un video sexual podrían hacer uso de la Ley OlimpiaCréditos: El Mañana
Escrito en NACIONAL el

Hace un par de días se dio a conocer el video de un par de policías de la Ciudad de México que mantenían actos sexuales en una patrulla, video que fue difundido en redes sociales denunciando su actuar en horas laborales y en un vehículo oficial, pero el hecho ha generado controversia por su difusión y la posibilidad de que los uniformados puedan recurrir a la Ley Olimpia al verse vulnerados.

¿Cómo ocurrieron los hechos?

En redes sociales se difundió el video donde dos elementos de la SSC-CDMX está sosteniendo actos sexuales al interior de una patrulla. Ante esto, la Secretaría de Seguridad Ciudadana confirmó que las personas ya fueron identificadas y fueron citadas a rendir declaración.

Además, la dependencia informó que “no tolerará ningún acto contrario a los protocolos de actuación policial”, incluso, los dos agentes podrían ser sancionados con una multa que va entre 11 y 40 UMAs o de 13 a 24 horas de trabajo comunitario por un periodo de hasta 12 horas.

Ley Olimpia

En México existe una ley que castiga como delito la difusión de contenido íntimo o sexual sin el consentimiento de la persona que aparece en él. Se trata de la Ley Olimpia que busca tipificar la violencia digital como un delito.

Según el Código Penal, se comete el "delito contra la intimidad sexual" cuando una persona: videograba, audiograba, fotografía o elabora imágenes, audios o videos reales o simulados de contenido sexual íntimo de otra persona sin su consentimiento.

La Ley Olimpia establece que las personas infractoras podrían ser merecedoras de cuatro a seis años de prisión, mas multas económicas que van de 56 mil 570 pesos y 113 mil 140 pesos respectivamente.

¿Los policías involucrados pueden actuar legalmente?

En el caso de los dos policías grabados y difundidos en redes sociales, sí podrían pedir la aplicación de la ley y se buscaría castigar a la persona que empezó con la difusión del material, pero es complicado castigar a todas las personas que lo compartieron en redes pues este material se volvió "viral".

Además, la persona que lo grabó y difundió lo hizo para realizar una denuncia de dos servidores públicos que estaban en un horario laboral y en un vehículo considerado como "de emergencia".

Además, como consecuencia de la difusión, miles de usuarios comenzaron a buscar las redes sociales de la policía involucrada, quien tuvo que cerrar sus cuentas ante el acoso de otras personas.