Cruzar minisplits de México a Estados Unidos es legal siempre que se cumplan las disposiciones federales que controlan el tipo de refrigerante, las certificaciones de seguridad y el propósito de uso. Tanto la Agencia de Protección Ambiental (EPA) como la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) mantienen regulaciones específicas que aplican a este tipo de equipos.
Desde 2022, la importación de hidrofluorocarbonos (HFC) como el R-410A o R-32 se encuentra sujeta a permisos de asignación especial.
¿Se pueden cruzar minisplits de México a EU?
Equipos que utilicen refrigerantes obsoletos o peligrosos, como el R-22 o hidrocarburos inflamables, enfrentan restricciones e incluso prohibiciones.
Te podría interesar
En caso de que el minisplit ya contenga refrigerante, es obligatorio declararlo, ya que su omisión puede derivar en multas de hasta 10 mil dólares y confiscación del equipo.
El ingreso de un minisplit debe justificarse como uso personal. Si la autoridad fronteriza detecta intención comercial, se activa un proceso de importación que implica licencias, aranceles y cumplimiento normativo más estricto. En este sentido, la factura y las especificaciones técnicas son documentos clave para demostrar la naturaleza del traslado.
En materia arancelaria, la fracción 8415101 exime del pago de impuestos de importación para equipos personales, pero exige el cumplimiento de normas de etiquetado y certificaciones como la NOM-024 y la NOM-003, además de verificaciones técnicas que garanticen la seguridad del sistema.
Criterios técnicos para cruzar
En la práctica, marcas como Mirage, LG, Samsung, Carrier o Midea son admitidas en la frontera siempre que el modelo específico se ajuste a las regulaciones de refrigerantes y etiquetado. No existe un listado oficial de marcas permitidas, sino criterios técnicos aplicables a cualquier fabricante.
En conclusión, cruzar minisplits de México a Estados Unidos es posible y viable para uso personal, siempre que el equipo cumpla con las regulaciones ambientales, arancelarias y técnicas vigentes, asegurando así un tránsito sin contratiempos.