SEGURIDAD EN LA AUTOPISTA

¿Qué debes hacer si quedas varado detrás de un tráiler?; baja el riesgo de quedar prensado

El tránsito intenso de camiones en carreteras puede convertirse en un riesgo letal si uno de ellos no logra frenar a tiempo; es posible reducir la probabilidad de quedar prensado entre vehículos pesados siguiendo unos sencillos pasos

Baja el riesgo e quedar prensado
Baja el riesgo e quedar prensadoCréditos: internet
Escrito en NACIONAL el

Viajar por carreteras con tránsito pesado implica enfrentarse a un riesgo constante: la posibilidad de quedar atrapado prensado entre camiones pesados.

En escenarios de tráfico denso, la falta de maniobrabilidad y la larga distancia de frenado de estos vehículos incrementan la probabilidad de accidentes graves.

Varado atrás de un tráiler

Ante este panorama, adoptar técnicas de conducción defensiva se vuelve básico para proteger la vida.

El primer paso es ampliar el margen de seguridad. Mantener una separación considerable con el vehículo que circula al frente, idealmente el doble o triple de lo habitual, ofrece un tiempo de reacción vital. Esta distancia adicional permite responder con anticipación a frenadas imprevistas o acercamientos peligrosos desde atrás.

Además, es fundamental evitar permanecer en los puntos ciegos de los camiones. Colocarse en un área visible para el conductor incrementa las posibilidades de ser detectado en maniobras repentinas.

Esto aplica tanto a la parte trasera como a los laterales, especialmente en el lado derecho, donde la visibilidad es menor.

Vigilancia constante

La vigilancia constante del tráfico trasero complementa estas acciones. Revisar con frecuencia los espejos ayuda a detectar camiones que se aproximan con exceso de velocidad, lo que permite reaccionar y evaluar rutas de escape.

Estas rutas pueden ser franjas despejadas al lado de la carretera, carriles adyacentes o zonas de detención seguras.

En condiciones climáticas adversas, como lluvia intensa, neblina o hielo, el peligro se amplifica. Considerar vías alternativas puede marcar la diferencia entre un viaje seguro y una situación crítica.

Algo recomendable al quedar atrás de un tráiler es maniobrar con el volante y mantener la dirección de las llantas hacia alguno de los lados para que en caso de recibir un impacto por detrás, el auto se desplace a los costados en lugar del frente y de esta manera evitar quedar prensado.

Conserva tu distancia

En caso de riesgo inminente, la calma y la anticipación son aliadas. Señalizar con tiempo, maniobrar suavemente y conservar un espacio de salida son medidas que pueden salvar vidas.

En última instancia, evitar quedar atrapado entre camiones en tránsito pesado depende de la prevención, la atención constante y la disposición a detenerse en un lugar seguro hasta que las condiciones mejoren.