En el marco del plan de transformación energética impulsado por la administración de Claudia Sheinbaum, el director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Víctor Rodríguez Padilla, anunció una estrategia centrada en el fortalecimiento de yacimientos clave ubicados en el Golfo de México.
Proyectos como Zama y Trion se perfilan como fundamentales para compensar el agotamiento de campos maduros y sostener la producción de hidrocarburos durante los próximos años.
Te podría interesar
Según explicó el funcionario Rodríguez Padilla. estas inversiones estratégicas buscan no sólo mantener el nivel actual de extracción, sino también garantizar la autosuficiencia energética nacional en el mediano plazo.
El objetivo es claro: consolidar la producción y garantizar su sostenibilidad.
De acuerdo con las proyecciones oficiales, Pemex será responsable del 92 al 95 por ciento de la producción nacional de hidrocarburos líquidos durante la presente administración. Esto representa una cifra aproximada de 1.8 millones de barriles diarios, lo que subraya el papel dominante de la empresa estatal en el suministro energético del país.
El enfoque en estos nuevos yacimientos profundos marca una apuesta tecnológica y económica ambiciosa, ya que implican desafíos operativos complejos.
Sin embargo, tanto Pemex como el gobierno federal confían en que esta estrategia permitirá revertir la caída en la producción que ha caracterizado las últimas décadas.