El gobierno del Estado de México, implementó una iniciativa que ofrecerá respaldo financiero a quienes perdieron su empleo formal y se encuentran en una situación económica vulnerable.
¿QUIÉNES APLICAN PARA EL APOYO AL DESEMPLEO EN EDOMEX?
Los apoyos se estarán dando en los 125 municipios que concentra el Estado de México, en este caso los beneficiados serán las personas que hallan perdido su empleo en los últimos 18 meses y no cuenten con alguna fuente de ingresos.
Te podría interesar
- Apoyo federal
Continúa registro del programa de pensión Mujeres Bienestar de 60 a 64 años en Nuevo Laredo
- Subsidio habitacional
Conavi 2025: ¿dónde se publicarán los resultados oficiales del programa Vivienda para el Bienestar?
- CONFERENCIA MATUTINA
Impulsa Sheinbaum justicia social con el Tianguis del Bienestar; miles reciben bienes incautados
El programa dará prioridad a grupos sociales específicos, como mujeres, personas con discapacidad, adultos mayores y jefes de familia que enfrentan mayores dificultades.
Uno de los requisitos clave para poder ser beneficiario de este programa es comprobar la residencia en el Estado de México y no tener registro en alguno de los programas de desempleo que ya ofrece el gobierno mexiquense o federal.
¿QUÉ APOYOS SE ESTARÁN ENTREGANDO?
Monetario: transferencias de recursos monetarios en una y hasta en cinco ocasiones de un apoyo de tres mil pesos (15 mil pesos)
En servicios: vinculación de las personas beneficiarias a un empleo en el sector formal en la entidad, mediante la bolsa de trabajo.
La documentación que se deberá entregar es la siguiente:
- Acta de nacimiento
- Identificación oficial
- CURP
- Comprobante de domicilio
- Formato Único de Bienestar
- Acreditación del desempleo
Así mismo, los interesados podrán realizar su inscripción al programa mediante el portal de internet de la Secretaría del Trabajo del Estado de México. También puede ser de manera presencial, en los módulos que estarán instalados del 4 al 15 de agosto, en horario de 9:00 a 18:00 horas, de lunes a viernes en las oficinas regionales de empleo.