El dólar finalizó la sesión del 4 de agosto con un movimiento alcista que revirtió la tendencia negativa observada en las primeras horas del día. Al cierre, la moneda estadounidense se ubicó en un promedio de 18.89 pesos por unidad, un incremento de 0.18% respecto a la jornada anterior, en un entorno de cautela por datos económicos relevantes que se darán a conocer esta semana.
Especialistas señalaron que la recuperación estuvo vinculada al análisis de los últimos indicadores financieros y a la expectativa de los reportes de la balanza comercial y del índice de gestores de compras del sector servicios. El mercado permanece atento a cifras que podrían definir el rumbo cambiario en los próximos días.
Mal inicio de semana para el peso mexicano
En México, la atención se centra en el reporte de inversión fija bruta, que podría ofrecer señales sobre el dinamismo económico interno. Aunque el peso logró avances significativos en la primera mitad del año, la volatilidad de la última semana se mantuvo en 7.39%, por debajo del promedio anual de 12.11%, reflejando una fase de ajustes moderados.
Te podría interesar
Durante 2024, la relación peso-dólar estuvo marcada por fuertes contrastes: de un “superpeso” que llevó la paridad cerca de los 16 pesos por unidad, a un retroceso paulatino influenciado por decisiones políticas internas y factores externos, como el panorama electoral en Estados Unidos.
La victoria de Donald Trump y sus declaraciones sobre medidas arancelarias intensificaron la presión sobre la moneda mexicana, lo que llevó al billete verde a niveles cercanos a los 20 pesos, superando las estimaciones previas del Banco de México.
Para 2025, el banco central proyecta que la divisa estadounidense fluctúe entre 20.24 y 20.69 pesos. En un contexto de inflación estable, estimada en 3.8%, y un PIB con crecimiento moderado de 1.2%, el desempeño cambiario seguirá siendo un indicador clave para evaluar la estabilidad financiera nacional.
Con ello, el dólar cierra la jornada del 4 de agosto fortaleciendo su posición, mientras el peso mexicano ajusta su valor ante un escenario global lleno de incertidumbre.