La Secretaría de Salud de Chiapas ha validado la presencia de viruela del mono en Tuxtla Gutiérrez, luego de un diagnóstico confirmado por el Laboratorio Estatal de Salud Pública. Este hallazgo ha impulsado acciones reforzadas de vigilancia epidemiológica en la entidad.
El paciente corresponde a un hombre de 40 años, originario de la Ciudad de México y con domicilio actual en la capital chiapaneca. Antes de su diagnóstico, registró desplazamientos recientes hacia el occidente de México, así como viajes a San Diego, Estados Unidos, y Cartagena, Colombia. El inicio de síntomas se reportó a principios de julio.
Regresa la viruela del mono a México
La atención médica inició cuando la persona acudió a un centro de salud por sangrado gastrointestinal. Ante la sintomatología y los antecedentes de viaje, la Jurisdicción Sanitaria I implementó el protocolo de evaluación y tomó muestras biológicas, que finalmente confirmaron la presencia del virus el pasado 1 de agosto.
Te podría interesar
Actualmente, el paciente se encuentra estable, bajo tratamiento médico y en aislamiento domiciliario. Las autoridades mantienen monitoreo permanente para garantizar que no existan riesgos adicionales de propagación en su entorno.
La viruela símica es una enfermedad zoonótica que se transmite por contacto directo con lesiones, fluidos corporales o materiales contaminados, así como por cercanía prolongada con personas infectadas.
Sus manifestaciones incluyen fiebre, lesiones dérmicas en forma de vesículas y, en algunos casos, complicaciones graves.
Refuerzan medidas preventivas
La Secretaría de Salud estatal exhortó a la ciudadanía a reforzar medidas preventivas, acudir a valoración médica ante cualquier señal sospechosa y evitar automedicarse.
Además, reiteró que la red de vigilancia epidemiológica en Chiapas permanece activa para la detección oportuna de padecimientos emergentes.