GOBIERNO DE MÉXICO

Pemex con ofensivas pensiones millonarias

Claudia Sheinbaum señala que por la corrupción de gobiernos neoliberales, hay quienes reciben hasta un millón de pesos como en la extinta Luz y Fuerza

Señaló la corrupción la Presidenta de México
Gobierno federal.Señaló la corrupción la Presidenta de MéxicoCréditos: El Mañana
Escrito en NACIONAL el

El Gobierno de México, a través de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, dio a conocer que se analiza una reforma constitucional ante casos de pensiones millonarias de exfuncionarios del periodo neoliberal de Petróleos Mexicanos (Pemex) y de la extinta Luz y Fuerza del Centro en Liquidación (LyFCL), que en algunos casos rebasan, incluso, el sueldo neto de la Jefa del Ejecutivo federal.

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, señaló que las pensiones millonarias otorgadas durante el periodo neoliberal resultan ofensivas para el pueblo de México, ya que son recursos del erario, por ello, informó, que los exfuncionarios que reciben pensiones millonarias pueden acercarse a la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno para llegar a un acuerdo voluntario con el fin de recibir una pensión modesta.

Estamos analizando incluso cambios constitucionales, porque hay algunas pensiones que son ofensivas para el pueblo de México, un millón de pesos, imagínense, mensuales y además muchos trabajadores de Luz y Fuerza del Centro, cuando fue liquidada por Calderón, que quedaron en el abandono, mientras otros están recibiendo pensiones millonarias.

Tanto Luz y Fuerza, como el caso de Pemex, estamos revisando otros casos también de pensiones millonarias de exfuncionarios de todo el periodo neoliberal”, destacó en la conferencia matutina las mañaneras del pueblo.

La secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro Sánchez, informó que, de Luz y Fuerza del Centro en Liquidación (LyFCL), actualmente se paga un monto anual de 28 mil 074 millones de pesos a 14 mil 73 extrabajadores que reciben pensiones de los que 9 mil 457 (67 por ciento) reciben entre 100 mil a un millón de pesos (mdp), de ellos, 3 mil 504 tienen una jubilación superior al sueldo neto de la Presidenta de México.

En el caso de Pemex, detalló que se paga un monto anual de 24 mil 844 mdp a un padrón de 22 mil 316 personas jubiladas, de la cuales 544 reciben más que las percepciones de la Jefa del Ejecutivo federal por un millón 827 mdp; y 618 casos cuya pensión es mayor al monto anual bruto de las percepciones del director general de Pemex.