ALIMENTACIÓN SALUDABLE

Regreso a clases 2025: si un estudiante no desayuna, esto es lo que le sucede a su cuerpo

Los estudiantes de educación básica llenarán las aulas este 1 de septiembre en todo el país y su alimentación es primordial para el desempeño escolar

La importancia del desayuno en niños
Nuevo ciclo escolar.La importancia del desayuno en niñosCréditos: El Mañana
Escrito en NACIONAL el

Los salones de clases estarán llenos de estudiantes este lunes 1 de septiembre y es que oficialmente ya está por iniciar el ciclo escolar 2025-2025 de la educación básica en México, por lo que las aulas de preescolar, primaria y secundaria lucirán completamente abarrotados y los estudiantes deberán acudir preparados para adquirir conocimiento. 

La alimentación de los estudiantes es fundamental durante las diferentes etapas escolares debido a los picos de crecimiento y el desarrollo cerebral y físico continuo. Si los niños y adolescentes llevan una buena nutrición en todas las etapas, se sentarán las bases para una vida saludable y se previenen enfermedades crónicas

¿Por qué es importante que los estudiantes desayunen?

Es muy relevante que los estudiantes vayan a la cama temprano para que, cuando suene el despertador, tengan el tiempo suficiente para bañarse y desayunar algo antes de irse a la escuela. El desayuno es importante porque será la primera comida que les brindará energía durante su horario escolar. La energía es necesaria para que puedan soportar adecuadamente las actividades en la escuela

Además de que los estudiantes tengan en sus estómagos alimentos desde temprano, es fundamental que se elijan correctamente con que se alimentarán, pues ahí dependerá el control de peso y la disminución de enfermedades en su vida adulta como la diabetes y la hipertensión. 

Si los estudiantes desayunan, mejora su función cognitiva, por lo que se podrán concentrar mejor y sin duda tendrán mayor información. Es indispensable desayunar alimentos que contengan hierro, vitaminas del complejo B y vitaminas A y E. Hay que evitar a toda costa las galletas, panes y leches ultraprocesadas cargadas de azúcares y grasas.

¿Qué deberían desayunar los estudiantes antes de partir a la escuela?

El desayuno para que sea nutritivo puede incluir cereales que contengan fibra y que aporten no solo energía, sino también vitaminas y minerales. Evitar cereales endulzados. Además, los alimentos de origen animal y leguminosas pueden ser una gran opción para comenzar el día, por lo que huevo, frijol o lentejas podrían ser una buena recomendación. 

Una fruta antes de comenzar el día puede ayudar a la proporción de agua, vitaminas, minerales y fibra, por lo que de vez en cuando comer una manzana, fresas, plátano, frutos rojos o papaya dotará de energía a los estudiantes. Las porciones deben de ser de acuerdo con la edad de los estudiantes y se deben de tener en cuenta para el crecimiento físico y desarrollo intelectual.

Si un estudiante sale de su casa sin desayunar, puede experimentar una serie de consecuencias negativas, incluyendo falta de concentración y bajo rendimiento escolar. Con el tiempo, podría padecer obesidad, dificultades emocionales y de comportamiento, así como problemas de salud a largo plazo.