La presidenta Claudia Sheinbaum explicó que Correos de México ha decidido suspender temporalmente el envío de paquetes con mercancía cuyo valor sea inferior a 15 mil 200 pesos, debido a la falta de claridad sobre cómo se cobrará el nuevo impuesto que establece el gobierno de Estados Unidos.
Durante la conferencia matutina, la mandataria señaló que esta suspensión no es exclusiva de Correos de México, ya que otras empresas postales y servicios privados a nivel mundial han tomado decisiones similares ante la incertidumbre sobre los lineamientos del impuesto.
Estamos esperando que el gobierno de los Estados Unidos emita los lineamientos y ya reiniciar las exportaciones a través de Correos de México, todos los países suspenden, porque incluso las aerolíneas no quieren llevar esta carga, ya que no se definió cómo se va a cobrar este impuesto.
La medida afecta temporalmente la logística de envíos internacionales y el comercio transfronterizo, principalmente en productos de bajo valor. Expertos en comercio exterior han señalado que la suspensión refleja la necesidad de contar con reglas claras que faciliten los procesos de importación y exportación, evitando retrasos y costos adicionales para los usuarios y empresas.
Además, la presidenta aseguró que Correos de México se mantiene en comunicación constante con autoridades estadounidenses y que la suspensión se mantendrá solo hasta que se definan los lineamientos, con el objetivo de garantizar que los envíos se reanuden de manera segura y conforme a la normativa vigente.
Con esta medida, el gobierno busca proteger tanto a los usuarios como a las empresas que dependen de la logística internacional, mientras se espera que Estados Unidos publique los lineamientos claros sobre cómo se cobrará el impuesto a paquetes de bajo valor.
La situación evidencia la complejidad de la coordinación entre gobiernos y empresas de paquetería en el contexto del comercio global.