CONSTRUCCIÓN

¿Qué tan alto puedes construir una casa en México?; este es el número máximo de pisos

Es importante consultar todas las normativas vigente antes de hacer cualquier construcción en el territorio nacional; ¿qué determina la altura?

¿Existe un límite de pisos en las casas en México?
¿Existe un límite de pisos en las casas en México?Créditos: Pexels
Escrito en NACIONAL el

En México es común ver casas que se construyen hacia arriba, en ocasiones exagerado en el número de pisos. Pero, ¿es legal?, ¿cuál es el límite establecido por las autoridades en el país?; esto sabemos. 

Como tal, en México no hay una respuesta en concreta que aplique de manera universal, por lo que varía tanto por estado y hasta por municipio. De acuerdo con expertos, parte de las dimensiones de una casa son establecidas por las autoridades a través de una cantidad de metros cuadrados.

Con esta cantidad, una vez establecida la base de la casa, se puede considerar el construir pisos hacia, siempre y cuando se cumpla con las cifras establecidas previamente. Asimismo, ciertos municipios establecen directamente el número de pisos, pero no aplica en todos los casos.

Aunque se puede construir sin hacia arriba de manera indefinida, lo cierto es que es necesario tener estudios detrás, ya sea por parte del arquitecto o equipo de construcción. De esta manera, la casa será segura para potenciales eventualidades como terremotos.

El otro límite de construcción de casas es, sin lugar a dudas, el presupuesto: construir un piso en México es una inversión bastante fuerte. El dinero presupuestado para esta actividad debe considerar el pago a los trabajadores, materiales y, posteriormente, limpieza como levamiento de cascajo.

¿Cuál es el número de pisos recomendados?

Según recomendaciones de los expertos, si la propiedad únicamente será usada como casa-habitación, el número ideal de pisos son 2 ó 3, pues con ello se puede edificar una propiedad con toda la seguridad posible y practicidad.

Antes de emprender una construcción, consulta los lineamientos del municipio en que radiques para poder tener las cifras exactas. Asimismo, realiza los estudios correspondientes para conocer el comportamiento del suelo, así como el impacto que tendrá invariablemente en la comunidad. 

Temas