Mientras que las autoridades policiales del estado de Nuevo León admiten haber detectado la presencia de “montachoques” en la carretera a Nuevo Laredo, particularmente en el área de Ciénega de Flores, viajeros manifiestan que estos asaltantes siguen al acecho.
“Montachoques a la altura del campo militar; Sonic rojo modelo 2014 aprox, color vino, con muchos parches de reparación de pastas en toda la carrocería, vidrios polarizados”, alertaba uno de los mensajes en grupos de redes sociales dedicados a reportar la situación de la carretera a Laredo.
En dicha publicación realizada a principios de este mes, se ejemplificaba en la descripción, la de los vehículos utilizados frecuentemente en esta modalidad, con una serie de impactos en la carrocería como evidencia de haber participado en múltiples atracos o extorsiones de este tipo.
Te podría interesar
¿CÓMO OPERAN?
En tramos carreteros cercanos al área metropolitana de Monterrey, los ‘montachoques’ circulan frente a sus víctimas para frenar repentinamente y provocar un impacto por alcance, atribuirle la responsabilidad y ofrecerle la ‘opción’ de resarcir el daño con una indemnización económica y de esta manera no llamar a las autoridades, pero ante la creciente noción de esta modalidad, se ha convertido con frecuencia simplemente en un atraco en el que los asaltantes han huído con miles de pesos y hasta bienes como celulares, tabletas, relojes, etc.
PRINCIPALES VÍCTIMAS
Hace algunas semanas circuló en redes sociales y medios noticiosos un video en el que una camioneta conducida por una pareja de paisanos de la tercera edad con placas de Texas se vio involucrada en este tipo de atracos, en el que un presunto ‘montachoques’ llegó incluso a abordar y agredir a sus víctimas cerca del campo militar, en los límites de Monterrey rumbo a la caseta de cuota.
Este viernes 22 de agosto, la Secretaría de Seguridad de Nuevo León dio a conocer en conferencia de prensa que habían logrado “identificar a tres grupos criminales y hubo una serie detenciones simultáneas, al menos a 10 personas, relacionadas con robos recientes en las vías principales, particularmente de la Red Estatal de Autopistas en el tramo a Saltillo y otra más en la carretera a Nuevo Laredo que tiene que ver con personas con personas conocidas como montachoques”, indicó Gerardo Escamilla, titular de la dependencia.
En la mayoría de los casos, admitió que “las víctimas eran ciudadanos que conocemos como paisanos, que trabajan en Estados Unidos y que regresan a su patria”, explicó.
A pesar de las recientes detenciones, usuarios en redes sociales han manifestado desconfianza para circular en tramos carreteros cercanos al área metropolitana de Monterrey e incluso dentro de esta.