ADEUDO FISCAL

Pierde Elektra juicio de 5 MMDP ante el SAT; ¿pagará en abonos semanales?

La compañía de Ricardo Salinas Pliego enfrenta adeudos fiscales de créditos por impuestos omitidos; ya van tres juicios que pierde 

Grupo Elektra tercer juicio por adeudo fiscal
SAT.Grupo Elektra tercer juicio por adeudo fiscalCréditos: El Mañana
Escrito en NACIONAL el

Ya van tres juicios fiscales que pierde el Grupo Elektra, el último asciende a un crédito de 4 mil 916 millones de pesos fincado por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) en el año 2016. Sin duda es un duro golpe para la su presidente, Ricardo Salinas Pliego. Fue el Décimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa quien confirmó la sentencia.

La sentencia había sido dictada en 2022 por el Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) quien había confirmado la legalidad del crédito por impuestos omitidos durante el 2011 y el tribunal colegiado informó la resolución el pasado 14 de agosto

En junio del presente año, el Tribunal Federal de Justicia Administrativa también confirmó una deuda más del Grupo Elektra del ejercicio fiscal del 2012 y la cual asciende a mil 603 millones de pesos. El Segundo Tribunal Colegiado y durante el mismo mes notificó un fallo parecido, pero el crédito es de 2 mil 4 millones de pesos correspondientes al ejercicio fiscal del 2010

Tras la decisión del Décimo Tribunal, Elektra señaló que había “presiones políticas” contra tres magistrados: Ana María Ibarra, Alfredo Báez y Yaremi Penagos. El magnate Ricardo Salinas Pliego ha reaccionado anteriormente ante las sentencias de los Tribunales y seguramente continuará expresándose inconforme en sus redes sociales.

Ante las sentencias de los Tribunales Colegiados, el Grupo Elektra impugnará las sentencias para que sea considerada una prórroga de los créditos señalados o bien sean considerados sus alegatos. 

Hasta ahora, Elektra ha logrado evitar con diversas tácticas que sus recursos fueran desechados por la Segunda Sala de la Corte, pero su caso quedará en la decisión de los nuevos integrantes del máximo tribunal, que inician funciones el 1 de septiembre de este 2025