La Secretaría de Turismo y la CONADE presentaron oficialmente el programa México Imparable, una iniciativa que busca fortalecer el turismo deportivo, promover la actividad física y proyectar la riqueza cultural de México a través de carreras temáticas en distintas regiones del país.
Durante la conferencia matutina desde Palacio Nacional, Josefina Rodríguez, secretaria de Turismo; Rommel Pacheco, director de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE); y la corredora mexicana Lorena Ramírez, maratonista rarámuri y embajadora del proyecto, presentaron esta iniciativa.
Turismo deportivo: motor económico en México
Te podría interesar
De acuerdo con la secretaria Josefina Rodríguez, actualmente 1 de cada 10 turistas visita México por actividades deportivas.
Solo en el último año, esta modalidad generó más de 60.4 mil millones de pesos en derrama económica, y se espera que al cierre de 2025 se realicen más de 100 eventos deportivos en todo el país.
“El turismo deportivo se duplicó después de la pandemia de Covid-19, y por eso impulsamos el programa México Imparable, que integra deporte, cultura, turismo comunitario y salud”, señaló Rodríguez.
México Imparable: calendario de las primeras carreras
El director de la CONADE, Rommel Pacheco, informó que el serial de carreras tendrá un enfoque cultural y social, con el objetivo de visibilizar a los pueblos originarios, promover el consumo local y fortalecer la identidad regional.
Las primeras fechas confirmadas son:
- 14 de septiembre de 2025 ? Palenque, Chiapas con temática de cultura maya.
- 7 de diciembre de 2025 ? Ciudad de México, con temática urbanista contemporánea.
- 22 de marzo de 2026 ? Oaxaca, con enfoque en la cultura zapoteca y mixteca.
- Junio de 2026 (fecha por confirmar) ? Chihuahua, con homenaje a la cultura rarámuri.
Cada evento incluirá carreras, gastronomía local, exhibiciones culturales y actividades comunitarias.
Un México saludable y cultural
Con este programa, el gobierno mexicano busca posicionar al turismo deportivo como un pilar económico y cultural, al mismo tiempo que fomenta la salud y el bienestar social.
La embajadora Lorena Ramírez, reconocida maratonista rarámuri, destacó que estas carreras también representan una oportunidad para que los pueblos originarios muestren su riqueza cultural y fortalezcan la economía local.