REGLAMENTO DE TRÁNSITO

Esta es la multa de tránsito más cara en Monterrey; no creerás cuánto podrías pagar

Con esta medida, la ciudad busca enviar un mensaje contundente, la seguridad y la responsabilidad vial no son opcionales

Escrito en NACIONAL el

En Monterrey, Nuevo León, un simple descuido al volante puede salir caro, pero lo verdaderamente costoso es una decisión tomada en segundos, abandonar el lugar de un accidente.

Esta acción, que podría parecer la salida más fácil para algunos conductores, está catalogada como una de las infracciones más graves en el Reglamento de Tránsito, con sanciones que alcanzan los 22 mil 628 pesos.

Una infracción que busca frenar la impunidad

Según el Artículo 140 del Reglamento de Tránsito de Monterrey, todo conductor que se vea involucrado en un accidente tiene la obligación de esperar a las autoridades.

La norma no es un capricho burocrático, se trata de un protocolo diseñado para garantizar que los hechos se documenten de manera adecuada y que los responsables no evadan sus obligaciones legales.

El reglamento, sin embargo, contempla ciertas excepciones, cuando el accidente ocurre en avenidas principales o de alto flujo, los conductores pueden mover los vehículos para liberar la vía, siempre y cuando no existan heridos o muertos, los involucrados no estén bajo efectos de alcohol o drogas y los autos tengan la posibilidad de seguir circulando.

Huir del sitio sin cumplir este procedimiento no solo es una falta administrativa: también puede convertirse en un delito. La multa económica oscila entre 50 y 200 UMAS es decir, de 5 mil 657 a 22 mil 628 pesos, dependiendo de la gravedad del hecho. En los casos más extremos, los infractores pueden enfrentar penas de cárcel.

Qué hacer en caso de un accidente

Las autoridades recomiendan mantener la calma y priorizar la seguridad, el primer paso es encender las intermitentes y llamar al 911, incluso si no hay personas heridas.

Posteriormente, es fundamental colocar señalamientos de advertencia y tomar evidencias fotográficas de todos los ángulos posibles antes de mover el vehículo. Con esos registros, el proceso con la aseguradora y con las autoridades se vuelve más claro y justo.

El endurecimiento de las sanciones busca enviar un mensaje claro, la impunidad vial no es tolerada en Monterrey.